En enero de 2010 visité Villa Traful, al sur de la Provincia de Neuquén. Es un lugar súper tranquilo, un pequeño pueblo de montaña junto al lago del mismo nombre.
El lugar es uno de los más bellos que hay en la región, y el favorito de mi mamá. Las montañas, el lago, las vistas... todo puede compararse en belleza con Villa La Angostura o San Martín de los Andes, pero lo que hace único al Lago Traful es la existencia de un bosque sumergido en sus profundidades.
martes, 24 de diciembre de 2013
lunes, 23 de diciembre de 2013
P.N. Los Alerces: Lago Futalaufquen y presa Futaleufú.
Publicadas por
Unknown
28 de diciembre de 2009; estábamos parando en Esquel durante ésas vacaciones y unos días después nos dirigiríamos a San Carlos de Bariloche. Éste día nos dirigimos al Lago Futalaufquen, que es un lago de origen glaciar, dentro del Parque Nacional Los Alerces en la provincia de Chubut.
El Parque Nacional Los Alerces abarca 9 lagos, de los cuales los más importantes son el Futalaufquen, Verde, y Menendez. El principal propósito de su creación es proteger los alerces, un tipo de árbol de mayor longevidad de todo el planeta que ha llegado a estar en peligro de extinción.
En el parque existen numerosas cascadas, rios, lagunas, y glaciares. También existe un embalse (Embalse Amutui Quimei) originado por la presa Futaleufú.
El Parque Nacional Los Alerces abarca 9 lagos, de los cuales los más importantes son el Futalaufquen, Verde, y Menendez. El principal propósito de su creación es proteger los alerces, un tipo de árbol de mayor longevidad de todo el planeta que ha llegado a estar en peligro de extinción.
En el parque existen numerosas cascadas, rios, lagunas, y glaciares. También existe un embalse (Embalse Amutui Quimei) originado por la presa Futaleufú.
martes, 17 de diciembre de 2013
San Carlos de Bariloche: lagos, nieve, y chocolate.
Publicadas por
Unknown
Si hay una ciudad en Argentina que conozco bien, además de Buenos Aires, ésa es San Carlos de Bariloche, al oeste de la provincia de Río Negro, al pie de la Cordillera de los Andes y en la orilla sur del Lago Nahuel Huapi. Tuve la suerte de visitar ésta ciudad 4 veces y, aunque no sea mi destino favorito de la Patagonia, afirmo que es un destino imperdible en la lista de cua
domingo, 15 de diciembre de 2013
Half Moon Cay, Bahamas: mi primera vez en el Caribe.
Publicadas por
Unknown
El 2 de febrero de 2013 partimos desde el puerto de Miami en crucero con rumbo a Las Bahamas.
Las Bahamas son un Estado independiente formado por más de 700 islas al Norte de Cuba y de la isla La Española (Haití y República Dominicana). Son también el tercer país más rico de América (en términos de renta per cápita, detrás de Estados Unidos y Canadá). Su economía depende mayoritariamente del turismo y los servicios bancarios.
Las Bahamas son un Estado independiente formado por más de 700 islas al Norte de Cuba y de la isla La Española (Haití y República Dominicana). Son también el tercer país más rico de América (en términos de renta per cápita, detrás de Estados Unidos y Canadá). Su economía depende mayoritariamente del turismo y los servicios bancarios.
sábado, 14 de diciembre de 2013
¿Viajar es vital en la educación?: Los beneficios educativos de viajar.
Publicadas por
Unknown
A mediados de Noviembre publiqué una encuesta en éste blog.
La pregunta fue: ¿Consideras que viajar es vital en la educación?.
El 93% de los votantes respondió que SI.
Es sabido que viajar frecuentemente ha demostrado ser beneficioso para la salud y el bienestar. También habrán leído que "viajar te abre la cabeza" en casi todos los blogs de viajeros que hayan visitado, porque te ayuda a valorar tu entorno y cambiar tu visión del mundo... Y todo ésto es cierto.
La pregunta fue: ¿Consideras que viajar es vital en la educación?.
El 93% de los votantes respondió que SI.
Es sabido que viajar frecuentemente ha demostrado ser beneficioso para la salud y el bienestar. También habrán leído que "viajar te abre la cabeza" en casi todos los blogs de viajeros que hayan visitado, porque te ayuda a valorar tu entorno y cambiar tu visión del mundo... Y todo ésto es cierto.
miércoles, 11 de diciembre de 2013
P.N. Sierra de las Quijadas: entre sierras y mesetas.
Publicadas por
Unknown
En 2010 viajamos a la Provincia de San Luis con mis tíos y mis primos para pasar las vacaciones de invierno.
Ya habíamos recorrido la nueva ciudad La Punta, bebido agua del Salto de la Moneda en Potrero de los Funes, y conocido las Salinas del Bebedero.
El viaje duró una semana, y entre los mejores lugares que visitamos en ése tiempo tengo que ubicar el Parque Nacional Sierra de las Quijadas, en el extremo noroeste de la provincia; al Oeste del parque corre el Río Desaguadero, que marca el límite con la provincia de Mendoza.
Ya habíamos recorrido la nueva ciudad La Punta, bebido agua del Salto de la Moneda en Potrero de los Funes, y conocido las Salinas del Bebedero.
El viaje duró una semana, y entre los mejores lugares que visitamos en ése tiempo tengo que ubicar el Parque Nacional Sierra de las Quijadas, en el extremo noroeste de la provincia; al Oeste del parque corre el Río Desaguadero, que marca el límite con la provincia de Mendoza.
Salinas del Bebedero: no apto para hipertensos.
Publicadas por
Unknown
En 2010 viajamos a la Provincia de San Luis con mis tíos y mis primos para pasar las vacaciones de invierno. Yo había estado en la provincia anteriormente, en 2007, pero había visitado Merlo, en el noreste de San Luis. Ésta vez nos dirigíamos al centro, y nos hospedábamos en unas cabañas en Potrero de los Funes.
El Cabildo, en La Punta. |
21 de julio de 2010; llevábamos 3 días conociendo el centro de la provincia de San Luis. Los días anteriores habíamos conocido Potrero de los Funes (donde nos hospedábamos) y su pista de carreras y dique, la nueva ciudad de La Punta con su réplica del Cabildo de Buenos Aires, el Salto de la Moneda, también en Potrero de los Funes, y disfrutamos de un asado por el Día del Amigo (20 de julio en Argentina) en compañía de todos los que nos hospedábamos en las cabañas de Waldo (si son de la zona seguramente saben de quién estoy hablando... todo el mundo parecía conocer a Waldo en San Luis).
martes, 10 de diciembre de 2013
Vaticano: Visita a los Museos Vaticanos y Capilla Sixtina
Publicadas por
Unknown
Hola a todos!
Soy Gabo, y hoy les voy a mostrar uno de los viajes que realicé el último Mayo.
El Vaticano fue una de mis últimas paradas visitando Europa y, sin lugar a dudas, es el lugar culturalmente mas impactante que visité (sin importar de que religión seas).
Soy Gabo, y hoy les voy a mostrar uno de los viajes que realicé el último Mayo.
El Vaticano fue una de mis últimas paradas visitando Europa y, sin lugar a dudas, es el lugar culturalmente mas impactante que visité (sin importar de que religión seas).
lunes, 9 de diciembre de 2013
Escapada a Mar del Plata
Publicadas por
Unknown
Ubicada en el Sudeste de la Provincia de Buenos Aires, Mar del Plata es la ciudad más grande sobre la costa del Mar Argentino y uno de los principales puertos del país, además de ser la ciudad argentina que más turistas recibe durante la temporada de verano (su población aumenta 350% en la época veraniega).
viernes, 6 de diciembre de 2013
Disney & Universal: Parte 6 - Epcot
Publicadas por
Unknown
31 de enero de 2013; último día de parques, al día siguiente partiríamos hacia Miami. Éste día nos dedicamos a conocer el parque Epcot, de Disney. Un lugar que estuvo bueno conocer porque es un parque único y diferente, donde podemos explorar el futuro y 11 culturas del mundo, todo en un día.
jueves, 5 de diciembre de 2013
Disney & Universal: Parte 5 - Universal Studios & Hard Rock Café
Publicadas por
Unknown
Éste día nos tocaba el otro parque de Universal, el más famoso, con la gran entrada amarilla y el mundo girando: Universal Studios.
Ésta vez llegamos a Universal sin perdernos ni en el camino ni en el estacionamiento!
lunes, 2 de diciembre de 2013
Disney & Universal: Parte 4 - Universal's Islands Of Adventure
Publicadas por
Unknown
29 de enero de 2013! Ya habíamos visitado Magic Kingdom y Hollywood Studios...
Llegó el día! El highlight de éste viaje, el momento que más esperaba: Universal's Islands Of Adventure... pero no por las atracciones de Jurassic Park o Marvel... Sino por The Wizarding World Of Harry Potter! Toda una vida como fanático de la saga y ése día iba a sentirme como que caminaba por Hogsmeade! Ya me estoy emocionando así que empiezo a relatar lo que es una visita a éste parque!
Llegó el día! El highlight de éste viaje, el momento que más esperaba: Universal's Islands Of Adventure... pero no por las atracciones de Jurassic Park o Marvel... Sino por The Wizarding World Of Harry Potter! Toda una vida como fanático de la saga y ése día iba a sentirme como que caminaba por Hogsmeade! Ya me estoy emocionando así que empiezo a relatar lo que es una visita a éste parque!
jueves, 28 de noviembre de 2013
Disney & Universal: Parte 3 - Disney's Hollywood Studios
Publicadas por
Unknown
28 de enero de 2013, segundo día de visita a parques en Orlando. Una vez más despertamos temprano y partimos rumbo al segundo parque: Hollywood Studios, en mi opinión, el mejor de Walt Disney World. El día anterior habíamos estado en Magic Kingdom.
miércoles, 27 de noviembre de 2013
Disney & Universal: Parte 2 - Magic Kingdom
Publicadas por
Unknown
27 de enero de 2013, primer día de parques! Durante nuestra semana en Orlando vamos a recorrer 5 de los parques de Disney y de Universal: Magic Kingdom, Hollywood Studios, Islands of Adventure, Universal Studios y Epcot.. Nos quedaron por conocer Animal Kingdom y Typhoon Lagoon (éste último cierra en invierno).
Despertamos temprano, cerca de las 7:30, desayunamos muffins y jugo de frutos rojos (todo comprado la noche anterior en Wal Mart... leelo aquí!). Subimos al auto y el GPS nos llevó hasta la entrada a Walt Disney World!
Ingresamos al parque a través del enorme arco que nos da la bienvenida:
Despertamos temprano, cerca de las 7:30, desayunamos muffins y jugo de frutos rojos (todo comprado la noche anterior en Wal Mart... leelo aquí!). Subimos al auto y el GPS nos llevó hasta la entrada a Walt Disney World!
Ingresamos al parque a través del enorme arco que nos da la bienvenida:
"Welcome to Walt Disney World Resort"
Disney & Universal: Parte 1 - De Miami a Orlando.
Publicadas por
Unknown
Hola a todos!
Hoy tuve un mal día, lo único bueno de mi tarde fue que el colectivo se desvió de su recorrido y me dejó en la puerta de mi casa. Así que para despejarme ando con ganas de escribir una entrada.
Voy a empezar a relatar mi viaje a los parques de Disney y Universal en Orlando.
Hoy tuve un mal día, lo único bueno de mi tarde fue que el colectivo se desvió de su recorrido y me dejó en la puerta de mi casa. Así que para despejarme ando con ganas de escribir una entrada.
Voy a empezar a relatar mi viaje a los parques de Disney y Universal en Orlando.
martes, 26 de noviembre de 2013
Bienvenido Gabo a Espíritu Viajero!
Publicadas por
Unknown
Hola a todos!
Después de mucho 'luchar' contra Google (no la tengo muy clara con la tecnología jeje) finalmente conseguí añadir a mi amigo Gabo Cufaro como autor colaborador de entradas en Espíritu Viajero! Para que me ayude compartiendo con ustedes experiencias de sus viajes y que así empiece a crecer éste blog!
Después de mucho 'luchar' contra Google (no la tengo muy clara con la tecnología jeje) finalmente conseguí añadir a mi amigo Gabo Cufaro como autor colaborador de entradas en Espíritu Viajero! Para que me ayude compartiendo con ustedes experiencias de sus viajes y que así empiece a crecer éste blog!
miércoles, 20 de noviembre de 2013
El paraíso existe!
Publicadas por
Unknown
Hola a todos!
Recordando mi viaje en crucero en febrero de 2013 me viene a la mente uno de mis destinos favoritos (hasta ahora): Grand Turk, en las Islas Turcas & Caicos.
SOBRE LAS ISLAS TURCAS & CAICOS:
Las islas son un territorio dependiente de Gran Bretaña. Se encuentran frente a la República Dominicana. Gran Turca es la isla más importante ya que es donde se encuentra la capital del territorio: Cockburn Town, de más de 3.500 habitantes.
La isla tuvo atención internacional desde que en 1962 la cápsula Friendship 7 del Proyecto Mercury amerizó allí.
La isla también ha sido nombrada como la isla Guanahani donde desembarcó Cristobal Colón el 12 de Octubre de 1492, sin embargo la identificación exacta de la isla a la que llegó Colón es materia de debate hasta el día de hoy.
Recordando mi viaje en crucero en febrero de 2013 me viene a la mente uno de mis destinos favoritos (hasta ahora): Grand Turk, en las Islas Turcas & Caicos.
SOBRE LAS ISLAS TURCAS & CAICOS:
Las islas son un territorio dependiente de Gran Bretaña. Se encuentran frente a la República Dominicana. Gran Turca es la isla más importante ya que es donde se encuentra la capital del territorio: Cockburn Town, de más de 3.500 habitantes.
La isla tuvo atención internacional desde que en 1962 la cápsula Friendship 7 del Proyecto Mercury amerizó allí.
La isla también ha sido nombrada como la isla Guanahani donde desembarcó Cristobal Colón el 12 de Octubre de 1492, sin embargo la identificación exacta de la isla a la que llegó Colón es materia de debate hasta el día de hoy.
domingo, 10 de noviembre de 2013
Esquel: Paseo en "La Trochita"
Publicadas por
Unknown
Hola a todos!
Hoy voy a escribir sobre uno de los viajes en tren más emblemáticos de la Patagonia y de Argentina: El Viejo Expreso Patagónico (ó "La Trochita").
El recorrido turístico del tren parte de la ciudad de Esquel, en la provincia de Chubut, y recorre 29km hasta la estación Nahuel Pan, una pequeña comunidad de raíces aborígenes inundada de un irresistible aroma a tortas fritas.
El nombre coloquial "Trochita" le fue dado al tren debido a su trocha angosta, de apenas 75 centímetros!!
Hoy voy a escribir sobre uno de los viajes en tren más emblemáticos de la Patagonia y de Argentina: El Viejo Expreso Patagónico (ó "La Trochita").
El recorrido turístico del tren parte de la ciudad de Esquel, en la provincia de Chubut, y recorre 29km hasta la estación Nahuel Pan, una pequeña comunidad de raíces aborígenes inundada de un irresistible aroma a tortas fritas.
El nombre coloquial "Trochita" le fue dado al tren debido a su trocha angosta, de apenas 75 centímetros!!
sábado, 2 de noviembre de 2013
¿Por qué amo Villa La Angostura?
Publicadas por
Unknown
El 30 de enero de 2011 viajé a Villa La Angostura, al sur de la provincia de Neuquén en la Patagonia argentina. El viaje de 1.640 kilómetros desde Buenos Aires duró un día y medio (pasamos una noche en Piedra del Águila, Neuquén) en auto.
Yo soy un fanático de la Patagonia, pero éste pueblo de 11.000 habitantes es especial, es diferente, es mágico. Debo decir que amo éste rincón de mi país.
Villa La Angostura está ubicada en el lado norte del Lago Nahuel Huapi, completamente rodeada de bosque nativo, junto a la Cordillera de los Andes (que luego cruzaría para conocer Chile). En verano tiene una temperatura templada, el clima es seco, perfecto.
Yo soy un fanático de la Patagonia, pero éste pueblo de 11.000 habitantes es especial, es diferente, es mágico. Debo decir que amo éste rincón de mi país.
Villa La Angostura está ubicada en el lado norte del Lago Nahuel Huapi, completamente rodeada de bosque nativo, junto a la Cordillera de los Andes (que luego cruzaría para conocer Chile). En verano tiene una temperatura templada, el clima es seco, perfecto.
![]() |
Muelle en Puerto Manzano, Villa La Angostura |
viernes, 1 de noviembre de 2013
Lo mejor de Mendoza
Publicadas por
Unknown
Hola a todos!
Hace un día horrible en Buenos Aires, la tormenta no cesa y, aunque tengo cosas importantes que hacer, tenía ganas de escribir una entrada. Voy a dar un breve relato de mi escapada de 4 días a Mendoza hace 4 años y de los lugares que visité y que más me gustaron.
El 27 de julio de 2009 volamos a la ciudad de Mendoza, al norte de la provincia homónima. Vuelo de 1:30hs de Austral Líneas Aéreas desde Aeroparque Jorge Newbery hasta el Aeropuerto Internacional El Plumerillo.
Aterrizamos antes de las 10 de la mañana y una camioneta nos llevó hasta el centro de la ciudad. Desde el momento en que el avión inicia las maniobras de aproximación al aeropuerto se ven chozas con techo de chapa o tierra dispersas libremente por el terreno (de color amarillento porque era invierno) y parece que el avión estuviera por aterrizar encima. El trayecto del aeropuerto a la ciudad no es muy diferente: hay mucha miseria a ambos lados de la ruta. Ésta imagen desaparece cuando se llega a los barrios del centro.
Hace un día horrible en Buenos Aires, la tormenta no cesa y, aunque tengo cosas importantes que hacer, tenía ganas de escribir una entrada. Voy a dar un breve relato de mi escapada de 4 días a Mendoza hace 4 años y de los lugares que visité y que más me gustaron.
El 27 de julio de 2009 volamos a la ciudad de Mendoza, al norte de la provincia homónima. Vuelo de 1:30hs de Austral Líneas Aéreas desde Aeroparque Jorge Newbery hasta el Aeropuerto Internacional El Plumerillo.
Aterrizamos antes de las 10 de la mañana y una camioneta nos llevó hasta el centro de la ciudad. Desde el momento en que el avión inicia las maniobras de aproximación al aeropuerto se ven chozas con techo de chapa o tierra dispersas libremente por el terreno (de color amarillento porque era invierno) y parece que el avión estuviera por aterrizar encima. El trayecto del aeropuerto a la ciudad no es muy diferente: hay mucha miseria a ambos lados de la ruta. Ésta imagen desaparece cuando se llega a los barrios del centro.
Vista desde el hotel. |
jueves, 31 de octubre de 2013
I'm in Miami...!
Publicadas por
Unknown
En febrero de 2013 estuve 3 noches en Miami, la famosa ciudad de la que todos los famosos de mi país tanto hablan y visitan.
Me costaba creer que el avión había aterrizado en Miami y que estaba en los Estados Unidos, todo era muy surreal. Pero no había tiempo que perder si queríamos ver algo de la ciudad en tan poco tiempo.
Desde el momento en que dejé el aeropuerto quedé asombrado por el sistema de transporte: todo puede hacerse en transporte público. También me asombraron la cantidad de autopistas que había y que todas estaban impecables. El aeropuerto está a unos 15 minutos del centro.
Nos alojamos en el Holiday Inn Port of Miami, justo frente al puerto, sobre Biscayne Boulevard. Hotel cómodo y económico con muy buen servicio.
Aterrizando en Miami |
Desde el momento en que dejé el aeropuerto quedé asombrado por el sistema de transporte: todo puede hacerse en transporte público. También me asombraron la cantidad de autopistas que había y que todas estaban impecables. El aeropuerto está a unos 15 minutos del centro.
Nos alojamos en el Holiday Inn Port of Miami, justo frente al puerto, sobre Biscayne Boulevard. Hotel cómodo y económico con muy buen servicio.
miércoles, 30 de octubre de 2013
Del otro lado de la Patagonia
Publicadas por
Unknown
Hola a todos!
En ésta entrada voy a hablar de mi visita al otro lado de la Patagonia, muchos años viajé de vacaciones a la Patagonia argentina y pude conocer muy bien la zona cordillerana del sur de Neuquén, Rio Negro, y el norte de Chubut, y también la costa patagónica también en Rio Negro y al norte de Chubut.
Pero nunca había conocido el otro lado de la Cordillera de los Andes, por eso el 5 de febrero de 2011 decidimos cruzar a Chile desde Villa La Angostura y viajar hasta Puerto Montt.
En ésta entrada voy a hablar de mi visita al otro lado de la Patagonia, muchos años viajé de vacaciones a la Patagonia argentina y pude conocer muy bien la zona cordillerana del sur de Neuquén, Rio Negro, y el norte de Chubut, y también la costa patagónica también en Rio Negro y al norte de Chubut.
Pero nunca había conocido el otro lado de la Cordillera de los Andes, por eso el 5 de febrero de 2011 decidimos cruzar a Chile desde Villa La Angostura y viajar hasta Puerto Montt.
![]() |
Mapa del recorrido. |
viernes, 25 de octubre de 2013
Un día en San Juan de Puerto Rico
Publicadas por
Unknown
Hola a todos!
LLegamos a San Juan muy temprano el día 6 de febrero de 2013. Para variar, el clima estaba feo otra vez. Hacía mucho calor (cerca de 31ºC) y el cielo estaba cubierto de nubes, el aire era húmedo y denso. En pocas palabras: el tipo de clima que detesto, pero éso no impidió que quedara enamorado de ésta ciudad.
Bajamos del barco y comenzamos a caminar hacia el oeste por la costanera de Calle Marina hasta la Calle Tanca y ahí entramos a caminar por la ciudad vieja, u Old San Juan. No eran ni las 8 de la mañana y todos los negocios estaban cerrados, casi no había movimiento de vehículos o gente que no sean turistas.
Calle Marina |
Bajamos del barco y comenzamos a caminar hacia el oeste por la costanera de Calle Marina hasta la Calle Tanca y ahí entramos a caminar por la ciudad vieja, u Old San Juan. No eran ni las 8 de la mañana y todos los negocios estaban cerrados, casi no había movimiento de vehículos o gente que no sean turistas.
miércoles, 23 de octubre de 2013
Charlotte Amalie: otra cara del Caribe.
Publicadas por
Unknown
Hola a todos!
Tenía ganas de comenzar a contar alguna experiencia de viaje. Y hoy me acordé de mi visita a Charlotte Amalie en febrero de éste año, el segundo destino del viaje a bordo del Carnival Liberty (el primero había sido Half Moon Cay, Bahamas).
Charlotte Amalie, en la isla de Saint Thomas, es la capital de las Islas Vírgenes de Estados Unidos (USVI).
Llegué a la isla el 5 de febrero. Desde el barco se veía como la típica postal del Caribe: una isla montañosa con mucho verde, llena de casitas dispersas en la montaña, pero sin el cielo azul que vemos siempre en las fotos. Hacía 30ºc de temperatura y llovía (la clase de clima que detesto).
Al bajar del barco nos dirigimos todos a un transporte público que unía el puerto con el centro de la ciudad. El vehículo era algo que nunca había visto pero que es muy común en Centroamérica y el Caribe. El viaje era de pocos kilómetros y costaba U$S 3 por persona.
El tráfico que hay en las calles es terrible, pareciera que no existieran leyes de tránsito.
Fue algo raro para mi el recorrido porque fue la primera vez que viajé en un lugar donde se conduce por la mano izquierda (pese a que la isla es una colonia estadounidense).
Tenía ganas de comenzar a contar alguna experiencia de viaje. Y hoy me acordé de mi visita a Charlotte Amalie en febrero de éste año, el segundo destino del viaje a bordo del Carnival Liberty (el primero había sido Half Moon Cay, Bahamas).
Charlotte Amalie, en la isla de Saint Thomas, es la capital de las Islas Vírgenes de Estados Unidos (USVI).
Llegué a la isla el 5 de febrero. Desde el barco se veía como la típica postal del Caribe: una isla montañosa con mucho verde, llena de casitas dispersas en la montaña, pero sin el cielo azul que vemos siempre en las fotos. Hacía 30ºc de temperatura y llovía (la clase de clima que detesto).
Al bajar del barco nos dirigimos todos a un transporte público que unía el puerto con el centro de la ciudad. El vehículo era algo que nunca había visto pero que es muy común en Centroamérica y el Caribe. El viaje era de pocos kilómetros y costaba U$S 3 por persona.
El tráfico que hay en las calles es terrible, pareciera que no existieran leyes de tránsito.
Fue algo raro para mi el recorrido porque fue la primera vez que viajé en un lugar donde se conduce por la mano izquierda (pese a que la isla es una colonia estadounidense).
Transporte público de la isla. |
Una pareja inspiradora.
Publicadas por
Unknown
Hola a todos!
Quiero compartir la historia de Ashray Baruah y Zara Quiroga. Él es de la India y ella de Portugal, se conocieron (y se enamoraron) viviendo en Dubai y ahora están casados.
Llegué a su página bkpk.me buscando historias de viajeros y quedé re inspirado con su historia. Ellos se cansaron del estilo de vida superficial, su trabajo, y las disparidades de Dubai y por eso decidieron vender sus cosas, empacar, y dejar los Emiratos Árabes para empezar a recorrer el mundo... Y llevan haciéndolo por más de 2 años!
Quiero compartir la historia de Ashray Baruah y Zara Quiroga. Él es de la India y ella de Portugal, se conocieron (y se enamoraron) viviendo en Dubai y ahora están casados.
Llegué a su página bkpk.me buscando historias de viajeros y quedé re inspirado con su historia. Ellos se cansaron del estilo de vida superficial, su trabajo, y las disparidades de Dubai y por eso decidieron vender sus cosas, empacar, y dejar los Emiratos Árabes para empezar a recorrer el mundo... Y llevan haciéndolo por más de 2 años!
sábado, 12 de octubre de 2013
¿Qué es "couchsurfing"?
Publicadas por
Unknown
En la entrada anterior (Recursos Viajeros) mencioné el "couchsurfing".
Pero hasta hace unos meses yo no sabía de qué se trataba ésto, y para quién aún no lo sepa quizás le resulte muy interesante. Se trata de una forma de hospedarse alternativa a hoteles u hosteles.
Pero hasta hace unos meses yo no sabía de qué se trataba ésto, y para quién aún no lo sepa quizás le resulte muy interesante. Se trata de una forma de hospedarse alternativa a hoteles u hosteles.
Recursos Viajeros: Apps para viajeros.
Publicadas por
Unknown
Hola a todos!
La realidad es que internet es la nueva guia de un viajero, poco a poco va reemplazando a las guias de papel y ésto es por razones obvias: información más actualizada, de todo tipo, en miles de idiomas, y recurso con el cual podemos compartir opiniones, experiencias, etcétera... En ésta entrada voy a compartir algunos links a muy buenas páginas de recursos viajeros a las que llegué navegando.
martes, 8 de octubre de 2013
No soy el único con planes!
Publicadas por
Unknown
Primero tengo que mencionar que estoy feliz de que me hayan sacado de una vez por todas el tubo de drenaje pleural, y que mañana me estarían dando el alta (tenía que decirlo, estoy feliz!).
Voy a dedicar ésta entrada a hablar de una de las personas más cercanas a mi, una de mis mejores amigas, Dara. Recién ella publicó un estado en Facebook:
Voy a dedicar ésta entrada a hablar de una de las personas más cercanas a mi, una de mis mejores amigas, Dara. Recién ella publicó un estado en Facebook:
"Uno se deja morir en el momento que deja de planificar viajes..."
domingo, 6 de octubre de 2013
Un viaje de mil kilómetros empieza con un... blog.
Publicadas por
Unknown
Me presento, me llamo Gonzalo y tengo 18 años. Vivo en Wilde (Gran Buenos Aires) y estoy terminando la escuela técnica. Desde chico tuve la suerte de recorrer muchos lugares de Argentina y heredé el espíritu viajero de mi vieja y mis abuelos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)