miércoles, 27 de noviembre de 2013

Disney & Universal: Parte 2 - Magic Kingdom

27 de enero de 2013, primer día de parques! Durante nuestra semana en Orlando vamos a recorrer 5 de los parques de Disney y de Universal: Magic Kingdom, Hollywood Studios, Islands of Adventure, Universal Studios y Epcot.. Nos quedaron por conocer Animal Kingdom y Typhoon Lagoon (éste último cierra en invierno).

Despertamos temprano, cerca de las 7:30, desayunamos muffins y jugo de frutos rojos (todo comprado la noche anterior en Wal Mart... leelo aquí!). Subimos al auto y el GPS nos llevó hasta la entrada a Walt Disney World!

Ingresamos al parque a través del enorme arco que nos da la bienvenida:
"Welcome to Walt Disney World Resort"

Para ver más historias, destinos, videos, y viajes; visita la nueva dirección de Espíritu Viajero: 

>>> espiritu-viajero.com <<<

[ No sé hacer redireccionamiento así que tendrás que hacer clic en el enlace; pero confía en mi: vale la pena :-) ]

Al atravesar la entrada supusimos que no faltaba mucho para llegar al parque. Nos equivocamos. Tuvimos que recorrer kilómetros de autopista rodeados de pantanos hasta llegar al estacionamiento y TTC (Transportation and Ticket Center) lugar donde se compran las entradas y se puede tomar un barco o un tren algo futurista para dirigirse o a Magic Kingdom o a Epcot. Elegimos el tren.



De más está decir que TODO está impecable. El viaje en tren dura pocos minutos y atraviesa varios lugares incluyendo un hotel (literalmente atraviesa un hotel). Se llega a la estación de Magic Kingdom.

CONSEJO: La opción más cómoda es viajar con las entradas ya compradas a través de la página web de Walt Disney World Resort de modo que sólo hay que presentar el comprobante de pago y se les entregarán unas tarjetas que sirven para ingresar al parque y las atracciones.

MAIN STREET:
Apenas ingresamos a Magic Kingdom lo hacemos por la Main Street, una calle donde están los principales gift shops y tiendas de comida, todo con estilo de Misuri y Nueva Inglaterra decorado como un pueblo de principios de siglo XX.
Al ingresar podemos tomar folletos y mapas del parque en inglés, español, alemán, italiano, francés, chino o japonés.
Caminando por Main Street se llega a la estatua de Walt Disney con Mickey Mouse y al icónico castillo.
El parque abre sus puertas a las 9:00 con bailarines por todos lados en la Main Street.





















FANTASYLAND:
Las atracciones están en distintos sectores del parque a los que se accede atravesando el castillo. Primero se llega a Fantasyland, tematizado como un pueblo medieval. Hay tiendas de ropa de época y comida... en todos lados hay comida.



Fantasyland fue el primer lugar donde vi "stroller parking",un espacio para estacionar el cochecito en el que llevan a los bebés (obviamente sin ningún bebé dentro). La gente deja éso y hasta bolsos o mochilas mientras ingresa a un local y cuando termina de comprar sus pertenencias siguen en el lugar donde las había dejado! Impresionante!

TOMORROWLAND:
Más allá de Fantasyland conocimos Tomorrowland, la zona futurista de Magic Kingdom. La atracción principal de ésta zona es Space Mountain, una montaña rusa completamente a oscuras donde nos ponemos un mini-cohete para 3 personas y viajamos al espacio a toda velocidad... está bueno porque no se puede ver el recorrido que nos espera porque todo está oscuro y las bajadas y las curvas lo toman a uno por sorpresa.

En Tomorrowland también hay lugares para comer y comprar. Hay atracciones de Buzz Lightyear, Stich, Monsters Inc. etc. 

CONSEJO: Para las atracciones más visitadas como la Space Mountain es conveniente sacar el Fast Pass: es fácil: para entrar a cada atracción se inserta la tarjeta que obtuvimos a la entrada del parque en la máquina de boletos de la atracción, seleccionando la opción del Fast Pass se nos da una franja horaria de 1 hora (por ejemplo: de 13:40 a 14:40) en cual volver a la atracción y así ingresar sin hacer fila. Una vez sacado un boleto Fast Pass no se puede sacar otro hasta que no haya vencido el último horario que se nos ha dado.


ADVENTURELAND:
Luego de un almuerzo económico junto al lago (también comprado en WalMart) fuimos para Adventureland. Ésta parte del parque está ambientada en un escenario de selva y aventuras y están varias atracciones relacionadas con ése tipo de historias. La cueva pirata de Piratas Del Caribe está increíble y te transporta a la antigua Tortuga de la época pirata en un bote! También hay una especie de tour por la flora y fauna de Asia, África, Medio Oriente y Sudamérica, con guía y todo!




Yo-ho! yo-ho! A pirate's life for me! ♫♪

EL DESFILE!
nos dirigimos a ver el desfile de las 15:00 en Main Street. Éste parade recorre muchas partes del parque pero el mejor lugar donde verlo es en Main Street o cerca del castillo. Se trata de los principales personajes de los cuentos cobrando vida y bailando en carrozas entre toda la gente. De fondo suena una música mágica y absolutamente todo está diseñado para que hasta el más rudo se emocione. (Mi mamá lloraba, yo también me conmoví un poquito para ser sincero, era muy lindo). No se pierdan el desfile!









CONOCIENDO A MICKEY MOUSE!
Después del desfile fuimos directo para el teatro, donde estaba Mickey Mouse sacándose fotos con los turistas... Cada personaje tiene un lugar y un horario donde estará para que la gente vaya y lo conozca, todo está indicado en los mapas del parque.




FRONTIERLAND:

Después de conocer a Mickey fuimos a tomar un tren que recorre el perímetro del parque parando en algunos sectores. Nos bajamos en Frontierland, una parte del parque ambientada en el lejano oeste de Estados Unidos, ésos escenarios de película que tanto les gustan a los estadounidenses... Se puede ver la isla de Tom Sawer y hay dos montañas rusas, una de agua que estaba cerrada por ser invierno, y Big Thunder Mountain Railroad... Yo no me subí porque me había estado sintiendo mal y muy mareado (el dolor de cabeza se debió seguro a los anteojos de sol baratos y de mala calidad que estaba usando). Me acuerdo que compré aspirinas en Frontierland (si, hay hasta farmacias dentro del parque). Y fue el primer lugar donde vi una ardilla!!!



LIBERTY SQUARE:
Caía la noche y había que ir volviendo al castillo para el espectáculo Wishes (show de fuegos artificiales). Regresamos pasando por Liberty Square, un sector de Magic Kingdom con el estilo del típico pueblo estadounidense de los tiempos de revolución y libertad. Hay un catamarán del estilo de los que se ven en las películas del río Misuri y Mississippi y obviamente varias tiendas. Es más un lugar para pasar y ver, no hay muchas atracciones.



WISHES:
El día termina con el espectáculo de fuegos artificiales. Toda la gente se reune alrededor del castillo y se sienta en el suelo (que, dicho sea de paso, no está sucio! Uno se sienta con ropa blanca y se levanta sin una mancha! Hasta éso esperfecto acá!).
El espectáculo, acompañado de música, es muy hermoso y la pirotecnia es impresionante! Una vez terminado todos aplauden y emprenden camino a la salida, a las 21:00.



VERIFIQUEN LAS LUCES DEL AUTO ANTES DE DEJAR EL ESTACIONAMIENTO:
Si, salimos del parque, tomamos una especie de transporte colectivo que nos acerca hasta el estacionamiento, ubicamos el auto, nos subimos.... No arranca.
Si, la batería se había agotado porque habíamos olvidado las luces encendidas cuando llegamos. Resultado: tuve que caminarme hasta la otra punta del estacionamiento (que no es poca distancia, creanme) y explicarle a un señor cuál era la situación. Puedo objetar que en los institutos de idiomas no te preparan para éste tipo de cosas ni para usar vocabulario apropiado a éste tipo de situación, pero me las arreglé muy bien y el tipo acudió a recargar nuestra batería al instante. Nos consoló diciendo que ésto le pasa al menos 10 veces por noche. Genial, no somos los únicos!

>> MÁS SOBRE ÉSTE VIAJE <<

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Dejame un comentario! No seas malo!

Explora más!

  • Disney & Universal: Parte 5 - Universal Studios & Hard Rock Café

    Universal Studios & Hard Rock Cafe Orlando 30 de enero de 2013; el día anterior en Islands Of Adventure había sido genial, sobre todo habiendo visitado The Wizarding World Of...
  • Half Moon Cay, Bahamas: mi primera vez en el Caribe.

    El 2 de febrero de 2013 partimos desde el puerto de Miami en crucero con rumbo a Las Bahamas. Las Bahamas son un Estado independiente formado por más de 700 islas al Norte...
  • Lo mejor de Mendoza

    Hola a todos! Hace un día horrible en Buenos Aires, la tormenta no cesa y, aunque tengo cosas importantes que hacer, tenía ganas de escribir una entrada. Voy a dar un breve relato...
  • Crónicas del fin del mundo 4: Demorados en el aeropuerto de Ushuaia

    Creo que vi una publicación sobre demoras de vuelos y cómo pasar largas horas en aeropuertos en la mayoría de los blogs de viajes que leí... Hoy me tocó a mí escribir sobre esto...
  • Escapada a Mar del Plata

    Ubicada en el Sudeste de la Provincia de Buenos Aires, Mar del Plata es la ciudad más grande sobre la costa del Mar Argentino y uno de los principales puertos del país, además de...
  • 2014 en el mundo

    Es interesante ver cómo en un mundo con culturas tan distintas, las celebraciones de año nuevo alrededor del planeta son bastante similares. La despedida de un año y la bienvenida...
  • No soy el único con planes!

    Primero tengo que mencionar que estoy feliz de que me hayan sacado de una vez por todas el tubo de drenaje pleural, y que mañana me estarían dando el alta (tenía que decirlo,...
  • Salinas del Bebedero: no apto para hipertensos.

    En 2010 viajamos a la Provincia de San Luis con mis tíos y mis primos para pasar las vacaciones de invierno. Yo había estado en la provincia anteriormente, en...
  • I'm in Miami...!

    En febrero de 2013 estuve 3 noches en Miami, la famosa ciudad de la que todos los famosos de mi país tanto hablan y visitan. Aterrizando en Miami Me costaba creer que el...
  • P.N. Sierra de las Quijadas: entre sierras y mesetas.

    En 2010 viajamos a la Provincia de San Luis con mis tíos y mis primos para pasar las vacaciones de invierno.  Ya habíamos recorrido la nueva ciudad La Punta, bebido agua del...
  • Guía de Ushuaia

    Hace 10 días que regresé de mi viaje al "fin del mundo" y debo decir que es un viaje que le recomiendo a todos. Ushuaia presume del título de "la ciudad más austral del...
  • La reserva ecológica de Buenos Aires

    La Reserva Ecológica Costanera Sur está frente al lujoso y moderno barrio de Puerto Madero, en Buenos Aires y junto al Rio de la Plata. Es uno de mis lugares favoritos de la...
  • Disney & Universal: Parte 5 - Universal Studios & Hard Rock Café

    Universal Studios & Hard Rock Cafe Orlando 30 de enero de 2013; el día anterior en Islands Of Adventure había sido genial, sobre todo habiendo visitado The Wizarding World Of...
  • Half Moon Cay, Bahamas: mi primera vez en el Caribe.

    El 2 de febrero de 2013 partimos desde el puerto de Miami en crucero con rumbo a Las Bahamas. Las Bahamas son un Estado independiente formado por más de 700 islas al Norte...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12