miércoles, 27 de noviembre de 2013

Disney & Universal: Parte 1 - De Miami a Orlando.

Hola a todos! 

Hoy tuve un mal día, lo único bueno de mi tarde fue que el colectivo se desvió de su recorrido y me dejó en la puerta de mi casa. Así que para despejarme ando con ganas de escribir una entrada. 
Voy a empezar a relatar mi viaje a los parques de Disney y Universal en Orlando.

Para ver más historias, destinos, videos, y viajes; visita la nueva dirección de Espíritu Viajero: 

>>> espiritu-viajero.com <<<

[ No sé hacer redireccionamiento así que tendrás que hacer clic en el enlace; pero confía en mi: vale la pena :-) ]
La excusa del viaje fueron los 15 años de mi hermana. Aquí en Latinoamérica (y ésto lo cuento para la gente que me lee desde Europa y Asia... si, ya me leen por allá...) es tradición que cuando una chica cumple 15 años se celebra de forma importante, es un cumpleaños especial para una latina; tradicionalmente se acostumbra hacer una fiesta donde la quinceañera lleva un vestido (que en muchos países de Centroamérica es de color rosa y muy "esponjoso") pero al menos acá en Argentina las fiestas están tan sobre-valuadas que en los últimos años fue creciendo la tendencia de hacer un viaje al cumplir los 15, y un destino típico para éso es Disney. Así que con èsa excusa y después de mucho ahorrar pudimos viajar (y obviamente no iba a viajar mi hermana sola). Explicado el motivo de éste viaje, paso a relatarles lo genial que fue!


Cómo llegamos de Miami a Kissimmee, Orlando:


Zona de control de migración

El vuelo proveniente de Buenos Aires aterrizó en el aeropuerto internacional de Miami (KMIA) a las 7 de la mañana del 26 de enero de 2013. Fue un vuelo tranquilo pero viajé muy incómodo, era mi primer viaje largo en avión y había durado un poco más de 9 horas. 

Estaba en Estados Unidos!! Quise bajar del avión cantando "Party in the USA" pero me dio vergüenza y decidí mantenerme serio hasta haber pasado los controles aduaneros (que imaginé que serían bastante molestos pero resultaron ser bastante rápido: un policía que parecía stripper nos preguntó el motivo de nuestra visita, miró nuestros pasaportes, tomó nuestras huellas y nos dejó cruzar...). 


  Retiramos nuestro equipaje y luego tomamos el tren desde la Terminal J (que es la terminal a la que llegan los vuelos exclusivamente desde Latinoamérica) hasta la zona de renta de autos... Todas las indicaciones están tanto en inglés como en español, incluso las indicaciones de seguridad que resuenan en el tren. 
El aeropuerto es enorme y funciona como una ciudad, quedé asombrado! Y lo están expandiendo!

Retiramos el auto rentado en el estacionamiento (es recomendable viajar con el auto contratado desde antes de llegar al destino, pero hay muchas agencias de alquiler de auto), activamos el GPS y salimos rumbo a Orlando cerca de las 10 de la mañana. El camino es completamente autopista, se deja el aeropuerto con la silueta de los edificios de Miami en el horizonte y se emprende camino rumbo al Norte por la I-95 y se empalma con la Florida Turnpike. Hay varios peajes a lo largo del camino pero los autos rentados cuentan con el servicio SunPass, con el que no hay que detenerse en los "tolls" y cuando se devuelve el vehículo se abonan los pagos por los peajes correspondientes. 



El paisaje cambió rápidamente de edificios a barrios privados, campos, pantanos, y finalmente fueron apareciendo zonas urbanizadas mientras nos acercábamos al destino... no vi mucho más porque me dormí gran parte del viaje ya que en el avión había dormitado por apenas 1 hora... 

Escuchar la radio estadounidense se sentía raro, la música era buenísima pero tardé un tiempo en acostumbrarme a las publicidades en inglés!

4 horas de viaje después llegamos a Kissimmee, localidad 30km al Sur de Orlando.





En Kissimmee:

Nos alojábamos en el Parkway International Resort. Súper recomendable, cómodo, enorme, económico a pesar de todas las comodidades (muchas de las cuales no pudimos disfrutar puesto que nunca estábamos en el hotel). Aquí les dejo el link en Tripadvisor de éste alojamiento.

Hambrientos después del viaje nos subimos de nuevo al auto y salimos rumbo a Wendy's, primer día en Estados Unidos, teníamos que comer la deliciosa junk food! Lo que más amé de los lugares de comida rápida durante éste viaje fueron los precios y la variedad que cosas que hay para elegir, desde sal marina para condimentar tus papas fritas hasta gaseosas de sabores raros. En el local traté de hacer el pedido para toda mi familia hablando inglés, tenía que hablar de inglés y estrenar mi First Certificate in English... a pesar de haber estudiado 8 años de inglés la empleada que me atendió me contestó en español porque mi acento decía "latino" por todos lados... en fin. 


No podía NO hacerlo...
Recorriendo la zona de Kissimmee buscando un Wal-Mart nos dimos cuenta de que todo está alejado, uno no puede simplemente ir caminando por éstas zonas a hacer las compras porque las distancias son enormes, y también lo son los locales! Quedamos impresionados con el tamaño de los supermercados y mejor ni hablar de la mercadería! Mi consejo para los argentinos es que le dediquen todo un día a recorrer Wal-Mart! Jaja, es en serio! Uno no puede, literalmente, ver el final del supermercado. Es enorme! Hay de todo! Prefiero no entrar a contarles todo lo que vi porque después tengo que ir al supermercado acá en Wilde y me agarra depresión... Con decirles que se compran botellas de agua mineral por menos de AR$ 1 les digo todo.

El primer día estaba completo y al día siguiente arrancábamos desde temprano visitando Magic Kingdom! Así que nos fuimos a dormir.

2 recomendaciones:


  • Aprovechar el día de llegada para comprar en los supermercados todo lo que se vaya a necesitar: botellas de agua, sandwiches u otra comida (se puede ingresar a los parques con comida), mochilas, anteojos, relojes, ropa, medicamentos, toallas higiénicas... TODO se consigue en el supermercado y muy barato!
  • Si busca cenar en algún centro comercial procure que sea antes de las 22:00hs. Acostumbrados a hacer todo tan tarde en Argentina y saliendo de los parques a las 20:00 - 21:00 nos vimos obligados a comer fuera del patio de comidas en un centro comercial de Orlando puesto que ya eran más de las 22hs y cerraban "Please, take your food with you outside" nos pidió el guardia...

>> MÁS SOBRE ÉSTE VIAJE <<


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Dejame un comentario! No seas malo!

Explora más!

  • Crónicas del fin del mundo 5: Caminando en el Glaciar Perito Moreno!

    Amaneció soleado por primera vez durante todo el viaje. Hoy iba a conocer el Glaciar Perito Moreno que tan famoso es! El Parque Nacional Los Glaciares está a casi 80km de El...
  • El bosque sumergido del Lago Traful

    En enero de 2010 visité Villa Traful, al sur de la Provincia de Neuquén. Es un lugar súper tranquilo, un pequeño pueblo de montaña junto al lago del mismo nombre. El lugar es uno...
  • P.N. Sierra de las Quijadas: entre sierras y mesetas.

    En 2010 viajamos a la Provincia de San Luis con mis tíos y mis primos para pasar las vacaciones de invierno.  Ya habíamos recorrido la nueva ciudad La Punta, bebido agua del...
  • La reserva ecológica de Buenos Aires

    La Reserva Ecológica Costanera Sur está frente al lujoso y moderno barrio de Puerto Madero, en Buenos Aires y junto al Rio de la Plata. Es uno de mis lugares favoritos de la...
  • ¿Viajar es vital en la educación?: Los beneficios educativos de viajar.

    A mediados de Noviembre publiqué una encuesta en éste blog.  La pregunta fue: ¿Consideras que viajar es vital en la educación?.  El 93% de los votantes respondió que...
  • P.N. Los Alerces: Lago Futalaufquen y presa Futaleufú.

    28 de diciembre de 2009; estábamos parando en Esquel durante ésas vacaciones y unos días después nos dirigiríamos a San Carlos de Bariloche. Éste día nos dirigimos al Lago...
  • Vaticano: Visita a los Museos Vaticanos y Capilla Sixtina

    Hola a todos! Soy Gabo, y hoy les voy a mostrar uno de los viajes que realicé el último Mayo.  El Vaticano fue una de mis últimas paradas visitando Europa y, sin lugar a...
  • ¡¡ME MUDÉ!!

    ¡¡AHORA ESPIRITU VIAJERO ES .COM !! Con una mejorada forma de navegación para los lectores y un nuevo formato, ESPÍRITU VIAJERO pasa a estar alojado...
  • Un día en San Juan de Puerto Rico

    Hola a todos!     Calle Marina LLegamos a San Juan muy temprano el día 6 de febrero de 2013. Para variar, el clima estaba feo otra vez. Hacía mucho calor (cerca de...
  • Lo mejor de Mendoza

    Hola a todos! Hace un día horrible en Buenos Aires, la tormenta no cesa y, aunque tengo cosas importantes que hacer, tenía ganas de escribir una entrada. Voy a dar un breve relato...
  • Disney & Universal: Parte 6 - Epcot

    31 de enero de 2013; último día de parques, al día siguiente partiríamos hacia Miami. Éste día nos dedicamos a conocer el parque Epcot, de Disney. Un lugar que estuvo bueno...
  • Visita al Teatro Colón: el mejor teatro del mundo.

    La primera parada de nuestro breve tour por el centro de Buenos Aires fue el Teatro Colón. En mis 18 años de vida nunca había conocido éste impresionante teatro, que cualquiera...
  • Crónicas del fin del mundo 5: Caminando en el Glaciar Perito Moreno!

    Amaneció soleado por primera vez durante todo el viaje. Hoy iba a conocer el Glaciar Perito Moreno que tan famoso es! El Parque Nacional Los Glaciares está a casi 80km de El...
  • El bosque sumergido del Lago Traful

    En enero de 2010 visité Villa Traful, al sur de la Provincia de Neuquén. Es un lugar súper tranquilo, un pequeño pueblo de montaña junto al lago del mismo nombre. El lugar es uno...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12