sábado, 2 de noviembre de 2013

¿Por qué amo Villa La Angostura?

El 30 de enero de 2011 viajé a Villa La Angostura, al sur de la provincia de Neuquén en la Patagonia argentina. El viaje de 1.640 kilómetros desde Buenos Aires duró un día y medio (pasamos una noche en Piedra del Águila, Neuquén) en auto.

Yo soy un fanático de la Patagonia, pero éste pueblo de 11.000 habitantes es especial, es diferente, es mágico. Debo decir que amo éste rincón de mi país.
Villa La Angostura está ubicada en el lado norte del Lago Nahuel Huapi, completamente rodeada de bosque nativo, junto a la Cordillera de los Andes (que luego cruzaría para conocer Chile). En verano tiene una temperatura templada, el clima es seco, perfecto. 


Muelle en Puerto Manzano, Villa La Angostura

Para ver más historias, destinos, videos, y viajes; visita la nueva dirección de Espíritu Viajero: 

>>> espiritu-viajero.com <<<

[ No sé hacer redireccionamiento así que tendrás que hacer clic en el enlace; pero confía en mi: vale la pena :-) ]

Pero ¿por qué amo Villa La Angostura?

Geográficamente es un lugar más que hermoso, al estar ubicada entre lagos (Correntoso y Nahuel Huapi), el istmo de Quetrihué, y montañas, la población se desarrolla de manera irregular por todas partes, entre el bosque, entre arroyos y cascadas, no existe un trazado urbano definido.


Rotonda de Villa La Angostura

Arquitectónicamente, si bien se parece mucho a otros pueblos patagónicos como San Martín de los Andes (otro lugar increíblemente hermoso) o El Bolsón, Villa La Angostura tiene un estilo distinto, y el mismo  estilo puede verse en las construcciones de todas partes de la ciudad. Además, hay mucha "cultura del bosque" como yo le digo; con ésto me refiero a que es muy común ver esculturas de duentes, gnomos, hadas, por todos lados.


Paseo de compras

El turismo en Villa La Angostura es muy internacional, caminando por el centro de la villa me sentía que estaba en algún país como Suiza (estaba lleno de gente rubia hablando alemán). Conocí a una señora belga que estaba maravillada con la Patagonia (¿y cómo no estarlo?).


Zona de Puerto Manzano (en mi opinión el barrio más lindo de Villa La Angostura)

Los jardines de los negocios, casas, cabañas y hoteles son hermosos y están impecables todo el año. Ésto se debe a que anualmente se realiza la competencia de los jardines en la que el municipio premia al jardín más bello de la ciudad. Los ganadores de éstas competencias lucen con orgullo su premio. Además hay flores en todos lados!


Flores en el puerto de Villa La Angostura

El bosque está en todos lados, literalmente. Uno puede empezar a caminar sin rumbo por el pueblo y terminará perdiéndose en los bosques llenos de pinos, araucarias, y lo mejor de todo: frambuesos. Mi actividad favorita era ir a caminar con una bolsa y llenarla de frambuesas arrancadas directamente la planta.



Yo recogiendo frambuesas

La ubicación de la villa es muy ventajosa si se quiere recorrer otros lugares muy turísticos de la zona, porque se encuentra en medio del Camino de los Siete Lagos y recorriendo pocos kilómetros se llega a San Martín de los Andes, Villa Traful, San Carlos de Bariloche, incluso Chile, sin mencionar todos los lagos de la zona: Traful, Correntoso, Falkner, Espejo, Nahuel Huapi, Hermoso, etcétera...
Durante mis vacaciones aquí fui a navegar en velero por el Lago Nahuel Huapi; fue una de las experiencias más hermosas de la vida, no sólo por lo lindo que es navegar, sino por el día que me tocó para hacerlo: no había viento, no había oleaje, el lago era un manto azul bajo el barco... a quien vaya a Villa La Angostura tengo que decirle que no puede dejar pasar la oportunidad de navegar en éste lago... Realmente purifica el alma.


Zarpando de Puerto Manzano

Navegando el lago Nahuel Huapi en condiciones perfectas.

En invierno la ciudad se tiñe de blanco y empieza la temporada de ski. El centro de ski de la villa es el Cerro Bayo (1.800msnm). Si se va en verano se puede hacer el ascenso al cerro, el camino es hermoso. (Yo no pude terminarlo porque había un incendio antes de llegar a la cima).
La villa está rodeada de cerros y montañas y se puede acceder a todos. Ir a caminar, beber agua de las cascadas y robar frambuesas de las plantas eran mis actividades favoritas.


Yo junto a la cascada.... si, casi me caigo.
Cascada




La comida en Villa La Angostura es de lo mejor! Uno no puede perderse de comer waffles, trucha y, obviamente chocolate! La trucha es el plato más vendido de la zona y también una importante fuente de ingresos... y es riquísima!


Waffles y batido de frambuesa. Ya puedo morir feliz.

Las rutas son totalmente escénicas! No importa por dónde transite uno, siempre encontrará una vista espectacular al lado del camino. 


Vista junto a la ruta 234

Por último: los colores. Si, colores. La región está llena de colores impensados en todos lados: desde árboles de todas las tonalidades hasta reflejos mágicos en el agua. El Río Correntoso (que une el Lago Correntoso con el Lago Nahuel Huapi) es uno de los más cortos del mundo (tiene 200 metros de longitud) y los reflejos en el agua dejan ver colores hermosos.


Colores del lago Nahuel Huapi

Colores en el Río Correntoso
Si alguien estaba pensando en visitar la Patagonia y no tenía en mente hacer una visita a Villa La Angostura piénsenlo dos veces o se arrepentirán toda la vida...



5 comentarios:

  1. Muy buena la reseña y las fotos! Yo estoy conociendo La Angostura justo en este momento y está increíble. También estoy creando un blog de a poco, te lo dejo para que lo veas, es www.elsurymasalla.blogspot.com. Saludos!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias! Espero que disfrutes tu viaje a Villa La Angostura! Es realmente increíble! Y en primavera es de lo más hermoso!!

      Borrar
    2. Si, la primavera vino muy bien, aunque me tocaron algunas lluvias. Mañana ya viano para Lago Puelo, otro lugar que tengo ganas de conocer. Allá seguiré sacando fotos!

      Borrar
  2. Villa La Angostura, un lugar verdaderamente hermoso. Esta región de los lagos patagónicos es una verdadera belleza. Recuerdo el recorrido desde Bariloche hasta San Martín de los Andes como toda una experiencia viajera.
    Saludos desde Rosario
    Elisa

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias por el comentario Elisa! Realmente la Patagonia es hermosa. En enero voy a conocer Tierra del Fuego y Santa Cruz que es lo que me falta! Estoy ansioso!
      Saludos por Rosario (ciudad que me falta conocer).

      Borrar

Dejame un comentario! No seas malo!

Explora más!

  • Guía de Ushuaia

    Hace 10 días que regresé de mi viaje al "fin del mundo" y debo decir que es un viaje que le recomiendo a todos. Ushuaia presume del título de "la ciudad más austral del...
  • Visita al Teatro Colón: el mejor teatro del mundo.

    La primera parada de nuestro breve tour por el centro de Buenos Aires fue el Teatro Colón. En mis 18 años de vida nunca había conocido éste impresionante teatro, que cualquiera...
  • Crónicas del fin del mundo 5: Caminando en el Glaciar Perito Moreno!

    Amaneció soleado por primera vez durante todo el viaje. Hoy iba a conocer el Glaciar Perito Moreno que tan famoso es! El Parque Nacional Los Glaciares está a casi 80km de El...
  • ¿Qué es "couchsurfing"?

    En la entrada anterior (Recursos Viajeros) mencioné el "couchsurfing". Pero hasta hace unos meses yo no sabía de qué se trataba ésto, y para quién aún no lo sepa quizás le resulte...
  • Disney & Universal: Parte 2 - Magic Kingdom

    27 de enero de 2013, primer día de parques! Durante nuestra semana en Orlando vamos a recorrer 5 de los parques de Disney y de Universal: Magic Kingdom, Hollywood Studios, Islands...
  • Buenos Aires: Plaza de Mayo

    Luego de la visita guiada al hermoso Teatro Colón caminamos por la Diagonal Roque Saenz Peña desde la Plaza Lavalle hasta la Plaza de Mayo. El camino es el más corto para ir...
  • ¿Viajar es vital en la educación?: Los beneficios educativos de viajar.

    A mediados de Noviembre publiqué una encuesta en éste blog.  La pregunta fue: ¿Consideras que viajar es vital en la educación?.  El 93% de los votantes respondió que...
  • El bosque sumergido del Lago Traful

    En enero de 2010 visité Villa Traful, al sur de la Provincia de Neuquén. Es un lugar súper tranquilo, un pequeño pueblo de montaña junto al lago del mismo nombre. El lugar es uno...
  • El paraíso existe!

    Hola a todos! Recordando mi viaje en crucero en febrero de 2013 me viene a la mente uno de mis destinos favoritos (hasta ahora): Grand Turk, en las Islas Turcas &...
  • Una pareja inspiradora.

    Hola a todos! Quiero compartir la historia de Ashray Baruah y Zara Quiroga. Él es de la India y ella de Portugal, se conocieron (y se enamoraron) viviendo en Dubai y ahora están...
  • Crónicas del fin del mundo 6: El Chaltén, capital del trekking

    Hoy el día amaneció muy lindo en El Calafate, quizás hubiese sido genial haberme quedado pero tenía planeado ir a El Chaltén, a 220km. Es un pueblo de montaña que recibe...
  • 2014 en el mundo

    Es interesante ver cómo en un mundo con culturas tan distintas, las celebraciones de año nuevo alrededor del planeta son bastante similares. La despedida de un año y la bienvenida...
  • Guía de Ushuaia

    Hace 10 días que regresé de mi viaje al "fin del mundo" y debo decir que es un viaje que le recomiendo a todos. Ushuaia presume del título de "la ciudad más austral del...
  • Visita al Teatro Colón: el mejor teatro del mundo.

    La primera parada de nuestro breve tour por el centro de Buenos Aires fue el Teatro Colón. En mis 18 años de vida nunca había conocido éste impresionante teatro, que cualquiera...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12