miércoles, 11 de diciembre de 2013

Salinas del Bebedero: no apto para hipertensos.


En 2010 viajamos a la Provincia de San Luis con mis tíos y mis primos para pasar las vacaciones de invierno. Yo había estado en la provincia anteriormente, en 2007, pero había visitado Merlo, en el noreste de San Luis. Ésta vez nos dirigíamos al centro, y nos hospedábamos en unas cabañas en Potrero de los Funes


El Cabildo, en La Punta.

21 de julio de 2010; llevábamos 3 días conociendo el centro de la provincia de San Luis. Los días anteriores habíamos conocido Potrero de los Funes (donde nos hospedábamos) y su pista de carreras y dique, la nueva ciudad de La Punta con su réplica del Cabildo de Buenos Aires,  el Salto de la Moneda, también en Potrero de los Funes, y disfrutamos de un asado por el Día del Amigo (20 de julio en Argentina) en compañía de todos los que nos hospedábamos en las cabañas de Waldo (si son de la zona seguramente saben de quién estoy hablando... todo el mundo parecía conocer a Waldo en San Luis).

Para ver más historias, destinos, videos, y viajes; visita la nueva dirección de Espíritu Viajero: 

>>> espiritu-viajero.com <<<

[ No sé hacer redireccionamiento así que tendrás que hacer clic en el enlace; pero confía en mi: vale la pena :-) ]

Las Salinas del Bebedero están a 42 kilómetros al sudoeste de la ciudad de San Luis y a 15km al Sur de la localidad de Balde (donde no había nadie, excepto dos burros, pero conocimos al intendente, quien nos ayudó a encontrar el camino a las salinas).



Ubicadas en una depresión tectónica, es un gran yacimiento de cloruro de sodio (wow! que vocabulario! ésto merece que compartas el post!).



Escavadoras cargan los camiones de sal para llevar a la planta de tratamiento.
Nunca había visto ni mucho menos estado en una salina, el paisaje era algo muy raro: en medio de la nada (literalmente) el suelo se pintaba de blanco y se formaban montañas de sal. Sal fina, sal gruesa, sal petrificada... sal de todo tipo.

Lo primero que hicimos fue, obviamente, lamer el suelo.

Había mucho viento, y hacía frio, pero era un día hermoso. Caminamos hasta la montaña de sal y trepamos como pudimos.

























A la entrada de las salinas hay una planta elaboradora de sal, donde toda la sal recolectada del yacimiento se procesa. La empresa, de la marca "Dos Anclas", es una de las principales abastecedoras de sal de mesa y sal industrial de Argentina y países limítrofes.

Un dato curioso es que la buena sal no se puede extraer del yacimiento en cualquier momento del año. El proceso empieza cuando se da la época de lluvias y el agua disuelve la capa superficial de la sal que está mezclada con sedimentos. Así la laguna se llena de agua salada (o "salmuera") y se concentra la sal hasta alcanzar el punto de saturación. En ése momento la sal se cristaliza y se precipita en el fondo de la laguna formando sal limpia. Ésa es la sal "buena" que se recolecta. 

Cuando nosotros fuimos, en la época seca, la laguna no era muy grande.

Con mi primo "trepando" la montaña de sal petrificada. Al fondo, la laguna y río de sal (sin agua).


Por supuesto que éstas no son las salinas más grandes ni las únicas del país. Argentina está llena de yacimientos de éste tipo desde Jujuy hasta Santa Cruz. Conocer una salina fue una experiencia distinta e interesante. Además de que el recorrido es libre y gratuito. Yo recomiendo visitar las Salinas del Bebedero en San Luis.

Después de un leve incidente en el que uno de mis primos (no voy a dar su nombre para conservar su dignidad) se quedó atascado en un pozo de sal y al rescatarlo casi pierde los pantalones, Salimos del yacimiento y volvimos a pasar por la localidad de Balde, donde almorzamos. Y por la tarde regresamos a Potrero de los Funes.

Días después nos fuimos para el noroeste de la provincia para conocer el Parque Nacional Sierra de las Quijadas, un lugar hermoso! (clic acá para leer ésa entrada).

VIDEO: Salinas del bebedero!


Los dejo con una imagen del embalse de Potrero de los Funes con su famoso hotel al fondo.








No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Dejame un comentario! No seas malo!

Explora más!

  • Disney & Universal: Parte 1 - De Miami a Orlando.

    Hola a todos!  Hoy tuve un mal día, lo único bueno de mi tarde fue que el colectivo se desvió de su recorrido y me dejó en la puerta de mi casa. Así que para despejarme ando...
  • ¿Viajar es vital en la educación?: Los beneficios educativos de viajar.

    A mediados de Noviembre publiqué una encuesta en éste blog.  La pregunta fue: ¿Consideras que viajar es vital en la educación?.  El 93% de los votantes respondió que...
  • ¡¡ME MUDÉ!!

    ¡¡AHORA ESPIRITU VIAJERO ES .COM !! Con una mejorada forma de navegación para los lectores y un nuevo formato, ESPÍRITU VIAJERO pasa a estar alojado...
  • Charlotte Amalie: otra cara del Caribe.

    Hola a todos! Tenía ganas de comenzar a contar alguna experiencia de viaje. Y hoy me acordé de mi visita a Charlotte Amalie en febrero de éste año, el segundo destino del viaje a...
  • Un día en San Juan de Puerto Rico

    Hola a todos!     Calle Marina LLegamos a San Juan muy temprano el día 6 de febrero de 2013. Para variar, el clima estaba feo otra vez. Hacía mucho calor (cerca de...
  • Disney & Universal: Parte 3 - Disney's Hollywood Studios

    28 de enero de 2013, segundo día de visita a parques en Orlando. Una vez más despertamos temprano y partimos rumbo al segundo parque: Hollywood Studios, en mi opinión, el mejor de...
  • Un viaje de mil kilómetros empieza con un... blog.

    Me presento, me llamo Gonzalo y tengo 18 años. Vivo en Wilde (Gran Buenos Aires) y estoy terminando la escuela técnica. Desde chico tuve la suerte de recorrer muchos lugares de...
  • Crónicas del fin del mundo 3: Parque Nacional Tierra del Fuego & Canal Beagle

    Hoy amaneció con los rayos de sol penetrando a través de huecos en las nubes... No duró mucho, como era de esperar... A las 9 y pico llegué al Parque Nacional Tierra del Fuego, a...
  • La reserva ecológica de Buenos Aires

    La Reserva Ecológica Costanera Sur está frente al lujoso y moderno barrio de Puerto Madero, en Buenos Aires y junto al Rio de la Plata. Es uno de mis lugares favoritos de la...
  • Disney & Universal: Parte 4 - Universal's Islands Of Adventure

    29 de enero de 2013! Ya habíamos visitado Magic Kingdom y Hollywood Studios... Llegó el día! El highlight de éste viaje, el momento que más esperaba: Universal's...
  • Visita al Teatro Colón: el mejor teatro del mundo.

    La primera parada de nuestro breve tour por el centro de Buenos Aires fue el Teatro Colón. En mis 18 años de vida nunca había conocido éste impresionante teatro, que cualquiera...
  • Disney & Universal: Parte 2 - Magic Kingdom

    27 de enero de 2013, primer día de parques! Durante nuestra semana en Orlando vamos a recorrer 5 de los parques de Disney y de Universal: Magic Kingdom, Hollywood Studios, Islands...
  • Disney & Universal: Parte 1 - De Miami a Orlando.

    Hola a todos!  Hoy tuve un mal día, lo único bueno de mi tarde fue que el colectivo se desvió de su recorrido y me dejó en la puerta de mi casa. Así que para despejarme ando...
  • ¿Viajar es vital en la educación?: Los beneficios educativos de viajar.

    A mediados de Noviembre publiqué una encuesta en éste blog.  La pregunta fue: ¿Consideras que viajar es vital en la educación?.  El 93% de los votantes respondió que...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12