viernes, 25 de octubre de 2013

Un día en San Juan de Puerto Rico

Hola a todos!

   
Calle Marina
LLegamos a San Juan muy temprano el día 6 de febrero de 2013. Para variar, el clima estaba feo otra vez. Hacía mucho calor (cerca de 31ºC) y el cielo estaba cubierto de nubes, el aire era húmedo y denso. En pocas palabras: el tipo de clima que detesto, pero éso no impidió que quedara enamorado de ésta ciudad.


Bajamos del barco y comenzamos a caminar hacia el oeste por la costanera de Calle Marina hasta la Calle Tanca y ahí entramos a caminar por la ciudad vieja, u Old San Juan. No eran ni las 8 de la mañana y todos los negocios estaban cerrados, casi no había movimiento de vehículos o gente que no sean turistas.
Para ver más historias, destinos, videos, y viajes; visita la nueva dirección de Espíritu Viajero: 

>>> espiritu-viajero.com <<<

[ No sé hacer redireccionamiento así que tendrás que hacer clic en el enlace; pero confía en mi: vale la pena :-) ]
   
Plaza de Armas

Dado que todos los negocios abrían al público a partir de las 10, decidimos conocer la Plaza de Armas y de ahí ir directo al fuerte San Felipe de El Morro. Para llegar lo hicimos por el camino que bordea las murallas que hace siglos protegían a San Juan de los ataques enemigos. 
 (En la ciudad vieja todo se puede hacer tranquilmante a pie ya que las distancias entre los lugares turísticos no son grandes).

Se llega al fuerte a través de un campo enorme, el territorio es parque nacional de los Estados Unidos. El terreno asciende unos 25 metros y se llega a la entrada de la antigua fortificación.
Era mi primera visita a un fuerte.
   
Fuerte San Felipe de El Morro


Tótem conmemorativo de los 500 años.

La fortificación fue hecha por españoles durante la ocupación de la isla.
Para entrar se cobran U$S 3 a cada adulto (mayor de 16 años). También se pueden contratar visitas guiadas pero personalmente no me parecen necesarias en éste caso.
El fuerte es muy grande, imponente. Realmente te transporta a otra época.

Después de haberlo recorrido y agotarnos de subir y bajar escaleras, salimos y nos dirigimos de nuevo a Old San Juan para hacer compras y seguir recorriendo. 

Cableado eléctrico.
Llegamos a una plaza hermosa con una fuente (sobre la cual me paré encima sin darme cuenta que estaba sobre una fuente... pueden imaginar el resto) y un tótem que representaba los 500 años de la ciudad. Todas las plazas que vi en San Juan estaban impecables, el piso prácticamente brillaba de limpio.

Camiar por las callecitas de ésta ciudad fue hermoso. Me recordaba mucho al barrio de San Telmo en Buenos Aires pero con más color y construcciones más preservadas. Algo que me llamó la atención fue que el cableado eléctrico está tendido sobre las terrazas de los edificios y no sobre las veredas. La mayoría de los balcones están adornados con flores y hay mucho color en todos lados.

En cada esquina se escucha música, generalmente música latina; y todo el mundo sonríe. 

Lamentablemente no teníamos mucho tiempo en ésta ciudad, el barco partía a las 3 de la tarde y ya se hacía tarde. Recorrimos un poco más el casco histórico hasta llegar al Casino de Puerto Rico y volvimos al barco. Disfruté mucho todo lo que vi en San Juan y es un lugar al que me gustaría volver.

Aquí un video corto de  mi visita:






MÁS FOTOS:
Murallas de San Juan
Balas de cañón
Yo en algún lugar del Fuerte
Museo de las Américas
Casino


Calle en Old San Juan
Celdas en el Fuerte







No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Dejame un comentario! No seas malo!

Explora más!

  • Charlotte Amalie: otra cara del Caribe.

    Hola a todos! Tenía ganas de comenzar a contar alguna experiencia de viaje. Y hoy me acordé de mi visita a Charlotte Amalie en febrero de éste año, el segundo destino del viaje a...
  • ¡¡ME MUDÉ!!

    ¡¡AHORA ESPIRITU VIAJERO ES .COM !! Con una mejorada forma de navegación para los lectores y un nuevo formato, ESPÍRITU VIAJERO pasa a estar alojado...
  • Visita a la Basílica de Luján

    Hoy visité la ciudad de Luján, 68km al oeste de Buenos Aires. El motivo por el cual decidí viajar fue acompañar a mi mamá, quien hizo la promesa de ir a la Basílica de Luján a dar...
  • Vaticano: Visita a los Museos Vaticanos y Capilla Sixtina

    Hola a todos! Soy Gabo, y hoy les voy a mostrar uno de los viajes que realicé el último Mayo.  El Vaticano fue una de mis últimas paradas visitando Europa y, sin lugar a...
  • Lo mejor de Mendoza

    Hola a todos! Hace un día horrible en Buenos Aires, la tormenta no cesa y, aunque tengo cosas importantes que hacer, tenía ganas de escribir una entrada. Voy a dar un breve relato...
  • Buenos Aires: Plaza de Mayo

    Luego de la visita guiada al hermoso Teatro Colón caminamos por la Diagonal Roque Saenz Peña desde la Plaza Lavalle hasta la Plaza de Mayo. El camino es el más corto para ir...
  • Visita al Teatro Colón: el mejor teatro del mundo.

    La primera parada de nuestro breve tour por el centro de Buenos Aires fue el Teatro Colón. En mis 18 años de vida nunca había conocido éste impresionante teatro, que cualquiera...
  • ¿Por qué amo Villa La Angostura?

    El 30 de enero de 2011 viajé a Villa La Angostura, al sur de la provincia de Neuquén en la Patagonia argentina. El viaje de 1.640 kilómetros desde Buenos Aires duró un día y medio...
  • Disney & Universal: Parte 4 - Universal's Islands Of Adventure

    29 de enero de 2013! Ya habíamos visitado Magic Kingdom y Hollywood Studios... Llegó el día! El highlight de éste viaje, el momento que más esperaba: Universal's...
  • Un viaje de mil kilómetros empieza con un... blog.

    Me presento, me llamo Gonzalo y tengo 18 años. Vivo en Wilde (Gran Buenos Aires) y estoy terminando la escuela técnica. Desde chico tuve la suerte de recorrer muchos lugares de...
  • Esquel: Paseo en "La Trochita"

    Hola a todos! Hoy voy a escribir sobre uno de los viajes en tren más emblemáticos de la Patagonia y de Argentina: El Viejo Expreso Patagónico (ó "La Trochita"). El recorrido...
  • P.N. Los Alerces: Lago Futalaufquen y presa Futaleufú.

    28 de diciembre de 2009; estábamos parando en Esquel durante ésas vacaciones y unos días después nos dirigiríamos a San Carlos de Bariloche. Éste día nos dirigimos al Lago...
  • Charlotte Amalie: otra cara del Caribe.

    Hola a todos! Tenía ganas de comenzar a contar alguna experiencia de viaje. Y hoy me acordé de mi visita a Charlotte Amalie en febrero de éste año, el segundo destino del viaje a...
  • ¡¡ME MUDÉ!!

    ¡¡AHORA ESPIRITU VIAJERO ES .COM !! Con una mejorada forma de navegación para los lectores y un nuevo formato, ESPÍRITU VIAJERO pasa a estar alojado...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12