miércoles, 23 de octubre de 2013

Charlotte Amalie: otra cara del Caribe.

Hola a todos!
Tenía ganas de comenzar a contar alguna experiencia de viaje. Y hoy me acordé de mi visita a Charlotte Amalie en febrero de éste año, el segundo destino del viaje a bordo del Carnival Liberty (el primero había sido Half Moon Cay, Bahamas).

Charlotte Amalie, en la isla de Saint Thomas, es la capital de las Islas Vírgenes de Estados Unidos (USVI).

Llegué a la isla el 5 de febrero. Desde el barco se veía como la típica postal del Caribe: una isla montañosa con mucho verde, llena de casitas dispersas en la montaña, pero sin el cielo azul que vemos siempre en las fotos. Hacía 30ºc de temperatura y llovía (la clase de clima que detesto).

Al bajar del barco nos dirigimos todos a un transporte público que unía el puerto con el centro de la ciudad. El vehículo era algo que nunca había visto pero que es muy común en Centroamérica y el Caribe. El viaje era de pocos kilómetros y costaba U$S 3 por persona. 

El tráfico que hay en las calles es terrible, pareciera que no existieran leyes de tránsito.
Fue algo raro para mi el recorrido porque fue la primera vez que viajé en un lugar donde se conduce por la mano izquierda (pese a que la isla es una colonia estadounidense).
Transporte público de la isla.
Para ver más historias, destinos, videos, y viajes; visita la nueva dirección de Espíritu Viajero: 

>>> espiritu-viajero.com <<<

[ No sé hacer redireccionamiento así que tendrás que hacer clic en el enlace; pero confía en mi: vale la pena :-) ]
El viaje terminaba en la plaza de la ciudad, donde había una feria donde todo es regateable (pero hay que saber hacerlo, yo no siempre lo lograba, me falta experiencia). Regatear puede ser difícil porque los isleños suelen asumir que el turista lleva consigo mucho dinero (y en mi caso no era así jaja).

Recorriendo la feria se acercaban un par de personas a hablarnos en español para vendernos excursiones a través de la isla por un precio que a veces era absurdamente económico y te hace sospechar de la veracidad del relato del vendedor (además, viniendo de Argentina uno suele ser muy desconfiado con éstas cosas, por un tema de seguridad más que nada). 

En la feria encontramos desde remeras por U$S 5 hasta collares artesanales, bebidas, diamantes, etcétera.

Acá estoy yo con un gorro que compré en la feria.
Mientras el clima comenzaba a mejorar lentamente fuimos a conocer la Main Street, donde hay negocios de todo tipo, las principales marcas, y muchas casas de joyería. El mercado de los diamantes es la principal fuente de ingresos de las islas (de donde son extraídos) y se pueden comprar hasta un 75% más baratos que en una joyería en una gran ciudad en otra parte del mundo. Viendo cómo viven las personas en Saint Thomas y las finas joyerías que contrastan con su estilo de vida me acordaba de la película "Diamantes de sangre" y me molestaba ver a tanta gente comprando diamantes, seguro ignorando la historia que hay detrás de lo que compran...

En fin, la zona más turística de la ciudad es un lugar colonial muy lindo para caminar. Se sentía como una película de piratas en algunos lugares. Aún así puede verse en cada esquina la miseria que hay en la isla.
Main Street



Pasado el mediodía volví para el puerto (en el mismo transporte) a recorrer un mercado que había en la zona, era como un pequeño shopping al aire libre y todos los comerciantes vendían más o menos lo mismo: ropa, sombreros, libros, música...
Zona del puerto.


Durante la tarde el clima mejoró y salió el Sol. Recorrí la zona del puerto (más de lo mismo) con sol y tomé varias fotos de la isla. No hubo tiempo de ir a conocer Megan's Beach, al otro lado de la isla; es considerada una de las mejores playas del mundo.




Los dejo con algunas fotos que saqué desde el barco:






No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Dejame un comentario! No seas malo!

Explora más!

  • Disney & Universal: Parte 6 - Epcot

    31 de enero de 2013; último día de parques, al día siguiente partiríamos hacia Miami. Éste día nos dedicamos a conocer el parque Epcot, de Disney. Un lugar que estuvo bueno...
  • I'm in Miami...!

    En febrero de 2013 estuve 3 noches en Miami, la famosa ciudad de la que todos los famosos de mi país tanto hablan y visitan. Aterrizando en Miami Me costaba creer que el...
  • ¡¡ME MUDÉ!!

    ¡¡AHORA ESPIRITU VIAJERO ES .COM !! Con una mejorada forma de navegación para los lectores y un nuevo formato, ESPÍRITU VIAJERO pasa a estar alojado...
  • No soy el único con planes!

    Primero tengo que mencionar que estoy feliz de que me hayan sacado de una vez por todas el tubo de drenaje pleural, y que mañana me estarían dando el alta (tenía que decirlo,...
  • Un día en San Juan de Puerto Rico

    Hola a todos!     Calle Marina LLegamos a San Juan muy temprano el día 6 de febrero de 2013. Para variar, el clima estaba feo otra vez. Hacía mucho calor (cerca de...
  • Disney & Universal: Parte 1 - De Miami a Orlando.

    Hola a todos!  Hoy tuve un mal día, lo único bueno de mi tarde fue que el colectivo se desvió de su recorrido y me dejó en la puerta de mi casa. Así que para despejarme ando...
  • Disney & Universal: Parte 2 - Magic Kingdom

    27 de enero de 2013, primer día de parques! Durante nuestra semana en Orlando vamos a recorrer 5 de los parques de Disney y de Universal: Magic Kingdom, Hollywood Studios, Islands...
  • 2014 en el mundo

    Es interesante ver cómo en un mundo con culturas tan distintas, las celebraciones de año nuevo alrededor del planeta son bastante similares. La despedida de un año y la bienvenida...
  • Un viaje de mil kilómetros empieza con un... blog.

    Me presento, me llamo Gonzalo y tengo 18 años. Vivo en Wilde (Gran Buenos Aires) y estoy terminando la escuela técnica. Desde chico tuve la suerte de recorrer muchos lugares de...
  • Visita al Teatro Colón: el mejor teatro del mundo.

    La primera parada de nuestro breve tour por el centro de Buenos Aires fue el Teatro Colón. En mis 18 años de vida nunca había conocido éste impresionante teatro, que cualquiera...
  • Bienvenido Gabo a Espíritu Viajero!

    Hola a todos! Después de mucho 'luchar' contra Google (no la tengo muy clara con la tecnología jeje) finalmente conseguí añadir a mi amigo Gabo Cufaro como autor colaborador de...
  • Disney & Universal: Parte 3 - Disney's Hollywood Studios

    28 de enero de 2013, segundo día de visita a parques en Orlando. Una vez más despertamos temprano y partimos rumbo al segundo parque: Hollywood Studios, en mi opinión, el mejor de...
  • Disney & Universal: Parte 6 - Epcot

    31 de enero de 2013; último día de parques, al día siguiente partiríamos hacia Miami. Éste día nos dedicamos a conocer el parque Epcot, de Disney. Un lugar que estuvo bueno...
  • I'm in Miami...!

    En febrero de 2013 estuve 3 noches en Miami, la famosa ciudad de la que todos los famosos de mi país tanto hablan y visitan. Aterrizando en Miami Me costaba creer que el...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12