jueves, 28 de noviembre de 2013

Disney & Universal: Parte 3 - Disney's Hollywood Studios

28 de enero de 2013, segundo día de visita a parques en Orlando. Una vez más despertamos temprano y partimos rumbo al segundo parque: Hollywood Studios, en mi opinión, el mejor de Walt Disney World. El día anterior habíamos estado en Magic Kingdom
Para ver más historias, destinos, videos, y viajes; visita la nueva dirección de Espíritu Viajero: 

>>> espiritu-viajero.com <<<

[ No sé hacer redireccionamiento así que tendrás que hacer clic en el enlace; pero confía en mi: vale la pena :-) ]

Anteriormente éste parque se llamaba MGM Studios (la única relación de Disney con la Metro Goldwyn Mayer es un contrato que les permite utilizar el nombre y el logo para operaciones de marketing). En 2008 cambió el nombre a Hollywood Studios.
En éste parque se celebran, todos los fines de semana de mayo y junio, los Star Wars Weekends, donde los fanáticos se reúnen para combates, convenciones, y mucha diversión.
Éste parque tiene un igual en el Disneyland París.

La temática del parque es el antiguo Hollywood.




Personalmente éste fue el parque Disney que más me gustó, el más divertido.

Está divido en secciones, como todos los parques. Se ingresa por Hollywood Boulevard, la calle principal de entrada, con restaurantes y tiendas. Al final de la calle se ve el enorme gorro de Mickey Mouse de Fantasía, ícono de éste parque. En ése lugar había un grupo de bailarines haciendo coreografías con la música de varias películas.



De ahí pasamos a Pixar Place, un pabellón con atracciones de las películas de Pixar como Toy Story, que es la atracción principal de ésta zona (estuvo lleno de gente todo el día, recomiendo sacar Fast Pass para ésa atracción e ir temprano). 


Salimos del pabellón de Pixar y llegamos a un taller de películas, la atracción (que no recuerdo el nombre) es un tour a través de un estudio de cine donde a varias personas se las elige para tomar el lugar de los actores. Se muestra cómo se hacen efectos especiales inundando una habitación, prendiendo fuego un camión, creando lluvia, simulando la rotura de una presa y haciendo que el agua se nos venga encima (sin mojarnos). También veremos un taller donde se hace la indumentaria de películas y un almacén de escenografía. 
Estuvo muy bueno.


Yo con el Óscar (?)



















Luego pasamos por Streets Of America, una parte del parque que recrea el set al aire libre de una película de la vieja Nueva York o San Francisco. Las callecitas y los edificios iguales a lo que se ve en series o películas. Atracciones de éste lugar incluyen un teatro 3D de los Muppets, el show de dobles Lights, motor, action! y más... También se puede comer en la pizzería Pizza Planet, vista en muchas películas de Disney Pixar.


Streets of America: San Francisco.
Después de éso terminamos, de alguna forma, en una atracción de Star Wars, un simulador de nave espacial que los pasajeros usamos para escapar de un planeta como fugitivos. Un miembro de los pasajeros es fotografiado sin notarlo antes de entrar al simulador y al momento de arrancar muestran su foto en la gran pantalla con el cartel de "Wanted" y comienza la huída a toda velocidad por el espacio.

Más tarde almorzamos, obviamente sandwiches de WalMart y después nos dirigimos a Echo Lake.

El sector de Echo Lake está alrededor de un lago y hay varias atracciones (y adrillas!). La mejor y que no se pueden perder es la de Indiana Jones, un teatro al aire libre con un escenario donde se van armando diferentes escenografías y los actores hacen lo que haría un doble en la película, todas las escenas de riesgo. Saltos, peleas, golpes, explosiones, fuego y hasta aviones... todo pasando frente a nuestros ojos como si estuvieran rodando una película.



Luego de ésto vimos el desfile de Pixar, así como en Magic Kingdom habíamos visto a los personajes de los cuentos de Disney cobrar vida, en éste parade veremos desfilar a los personajes de Pixar. Lleno de bailarines y con mucha música. Igual de divertido, emocionante y alegre que el otro desfile.






Caía la tarde y aún nos faltaba Sunset Boulevard. Ésta zona del parque recrea el Sunset Boulevard de Los Ángeles de los años 50'. Hay tiendas, restaurantes, puestos de comida y es el lugar de las dos atracciones más famosas del parque: Rock N' Roll Roller Coaster Starring Aerosmith y Hollywood Tower of Terror!


Sunset Boulevard
Antes de contarles sobre éstas dos geniales atracciones voy a mencionar que acá fue cuando probé los famosos pretzels... y me gustaron (es básicamente pan con sal gruesa).

Con el fast pass para la Rock N' Roll Roller Coaster Starring Aerosmith  pasamos sin hacer la fila. 
Se ingresa por un edificio que obviamente está ambientado al estilo Aerosmith, con su música y todo. La montaña rusa va por adentro del edifico sumida en oscuridad total. 
Los carros tienen forma de limusina y arrancan a toda velocidad, durante toda la vuelta suena algún tema famoso de la banda y van a apareciendo luces, señales de tránsito iluminadas, destellos y un montón de cosas. Uno no puede ver el camino así que las curvas, subidas, y bajadas son completamente inesperadas! La vuelta es increíble y hasta alguien que al principio tenga miedo va a disfrutarla.
Finalmente se sale a un gift-shop de la atracción donde también se puede comprar merchandising de la banda.


Entrada

 Luego de éso fuimos a la Tower of Terror, la fila recorre el interior de la torre, ambientado en un antiguo y polvoriento hotel de lujo. Finalmente accedemos a un ascensor que nos dejará bajo tierra, en el cuarto de calderas del hotel, y ahí esperaremos para subir al otro ascensor.


Interior del Hollywood Tower Hotel
Las puertas se abren, nos sentamos, y nos abrochamos los cinturones (uno debería sospechar que nada anda bien cuando hay cinturones de seguridad en un ascensor, verdad?). 

Mientras nos distraen contándonos la historia de una familia que había muerto en el famoso hotel el ascensor asciende sin darnos cuenta, hasta que la grabación se detiene, se abren unas ventanas frente a nosotros y nos brindan una asombrosa vista de todo el parque desde una altura indeterminada, en el momento en que tomamos consciencia de lo alto que nos encontramos... el ascensor inicia una caída libre que hará que el culo se nos despegue del asiento (y que me agarre fuerte del brazo de mi mamá, que estaba al lado, mientras suelto un par de insultos que no creo que nadie haya entendido).
Una vez completa la caída, vuelve a subir... y vuelve a caer!

Lo admito, tuve un gran susto, pero en el momento que todo termina uno no puede esperar a subirse de nuevo! Pero se nos acababa el tiempo y teníamos que llegar al espectáculo de cierre de la noche: Fantasmic!



Fantasmic es un espectáculo al aire libre, en un anfiteatro semi-circular con una gran capacidad de personas. En el centro hay una enorme pileta con el escenario en el medio. El show incluye proyecciones sobre agua, botes y barcos llenos de personajes de cuentos, actuaciones en escena recreando diferentes historias, un dragón, fuego en el agua y la magia del Mickey Mouse de Fantasía. Como cualquier show de los parques de Disney: termina con fuegos artificiales y música. 
Es un buen show pero no se hace todos los días, conviene verificar las fechas.


Fantasmic

El día había terminado y volvimos para el hotel.



>> MÁS SOBRE ÉSTE VIAJE <<

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Dejame un comentario! No seas malo!

Explora más!

  • Escapada a Mar del Plata

    Ubicada en el Sudeste de la Provincia de Buenos Aires, Mar del Plata es la ciudad más grande sobre la costa del Mar Argentino y uno de los principales puertos del país, además de...
  • San Carlos de Bariloche: lagos, nieve, y chocolate.

    Si hay una ciudad en Argentina que conozco bien, además de Buenos Aires, ésa es San Carlos de Bariloche, al oeste de la provincia de Río Negro, al pie de la Cordillera de los...
  • Crónicas del fin del mundo 2: Lagos Fagnano y Escondido, con sabor a cordero patagónico

    Ayer empezó a oscurecer recién a las 10 "de la noche" y el sol recién se puso a las 11. Fue raro ver que todo ya estaba cerrado y que la gente cenaba a la luz del día. Pero dormí!...
  • 2014 en el mundo

    Es interesante ver cómo en un mundo con culturas tan distintas, las celebraciones de año nuevo alrededor del planeta son bastante similares. La despedida de un año y la bienvenida...
  • Una pareja inspiradora.

    Hola a todos! Quiero compartir la historia de Ashray Baruah y Zara Quiroga. Él es de la India y ella de Portugal, se conocieron (y se enamoraron) viviendo en Dubai y ahora están...
  • Recursos Viajeros: Apps para viajeros.

    Hola a todos!  La realidad es que internet es la nueva guia de un viajero, poco a poco va reemplazando a las guias de papel y ésto es por razones obvias: información más...
  • Disney & Universal: Parte 3 - Disney's Hollywood Studios

    28 de enero de 2013, segundo día de visita a parques en Orlando. Una vez más despertamos temprano y partimos rumbo al segundo parque: Hollywood Studios, en mi opinión, el mejor de...
  • ¿Qué es "couchsurfing"?

    En la entrada anterior (Recursos Viajeros) mencioné el "couchsurfing". Pero hasta hace unos meses yo no sabía de qué se trataba ésto, y para quién aún no lo sepa quizás le resulte...
  • Visita al Teatro Colón: el mejor teatro del mundo.

    La primera parada de nuestro breve tour por el centro de Buenos Aires fue el Teatro Colón. En mis 18 años de vida nunca había conocido éste impresionante teatro, que cualquiera...
  • Buenos Aires: Plaza de Mayo

    Luego de la visita guiada al hermoso Teatro Colón caminamos por la Diagonal Roque Saenz Peña desde la Plaza Lavalle hasta la Plaza de Mayo. El camino es el más corto para ir...
  • Disney & Universal: Parte 2 - Magic Kingdom

    27 de enero de 2013, primer día de parques! Durante nuestra semana en Orlando vamos a recorrer 5 de los parques de Disney y de Universal: Magic Kingdom, Hollywood Studios, Islands...
  • El bosque sumergido del Lago Traful

    En enero de 2010 visité Villa Traful, al sur de la Provincia de Neuquén. Es un lugar súper tranquilo, un pequeño pueblo de montaña junto al lago del mismo nombre. El lugar es uno...
  • Escapada a Mar del Plata

    Ubicada en el Sudeste de la Provincia de Buenos Aires, Mar del Plata es la ciudad más grande sobre la costa del Mar Argentino y uno de los principales puertos del país, además de...
  • San Carlos de Bariloche: lagos, nieve, y chocolate.

    Si hay una ciudad en Argentina que conozco bien, además de Buenos Aires, ésa es San Carlos de Bariloche, al oeste de la provincia de Río Negro, al pie de la Cordillera de los...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12