jueves, 31 de octubre de 2013

I'm in Miami...!

En febrero de 2013 estuve 3 noches en Miami, la famosa ciudad de la que todos los famosos de mi país tanto hablan y visitan.



Aterrizando en Miami
Me costaba creer que el avión había aterrizado en Miami y que estaba en los Estados Unidos, todo era muy surreal. Pero no había tiempo que perder si queríamos ver algo de la ciudad en tan poco tiempo.

Desde el momento en que dejé el aeropuerto quedé asombrado por el sistema de transporte: todo puede hacerse en transporte público. También me asombraron la cantidad de autopistas que había y que todas estaban impecables. El aeropuerto está a unos 15 minutos del centro.

Nos alojamos en el Holiday Inn Port of Miami, justo frente al puerto, sobre Biscayne Boulevard. Hotel cómodo y económico con muy buen servicio. 

Para ver más historias, destinos, videos, y viajes; visita la nueva dirección de Espíritu Viajero: 

>>> espiritu-viajero.com <<<

[ No sé hacer redireccionamiento así que tendrás que hacer clic en el enlace; pero confía en mi: vale la pena :-) ]
La primera noche, como estábamos cansados, dimos una pequeña vuelta por Miami y terminamos en Española Way, un paseo al aire libre, peatonal, lleno de restaurantes con mesas en la calle, música, y luces. Un lugar muy lindo pero con precios caros (de todas formas siempre se puede contar con un Subway o Burger King a la vuelta de la esquina).


Española Way

Justo cruzando el Bizcayne Boulevard había un paseo de compras al aire libre: "Bayside". Me encantó, es muy turístico y está ubicado en Miamarina, donde están todos los yates y lanchas de los desafortunados que tienen propiedades en Miami -nótese el sarcasmo-. En Bayside se puede comprar, comer, patinar, descansar, y tomar paseos en barco por la bahía. 
Luego de ésto dimos un paseo por el centro, almorzamos, y por la tarde fuimos a Miami Beach.


Miamarina y Bayside Market

Cruzando un puente de 5km de largo se llega a Miami Beach, la zona puramente turística de la ciudad, acá no hay oficinas y nadie lleva traje y corbata, sólo playa, negocios caros, propiedades de lujo, negocios más caros, restaurantes, bares, boliches, negocios súper caros, más playa, y hoteles. Todo en Miami Beach es fiesta!
Via el mismo puente se accede a las islas de Bal Harbour, una zona residencial exclusiva repleta de mansiones, allí muchas celebridades tienen propiedades (y supongo que más de un traficante también...).



En Miami Beach hay dos calles que son la postal clásica de la ciudad:


- En la Collins Avenue están todas las marcas y negocios de lujo y varios hoteles. 
Es el lugar de compras de los adinerados. 


Collins Avenue
 
Collins Avenue
- y está Ocean Drive, junto a la playa, donde están todos los hoteles, restaurantes, bares y clubes con autos de alta gama estacionados por todos lados. Caminar por Ocean Drive se sentía como estar dentro del GTA Vice City, totalmente idéntico!. Ocean Drive no duerme, siempre hay fiesta! 
Entre la calle y la playa hay una franja verde llena de palmeras.
Ocean Drive en Miami Beach es un lugar para dejarse ver y ser visto (la cantidad de plástico que hay en las personas en éste lugar es increíble!)

Entre la playa y Ocean Drive!

Dejamos el auto rentado estacionado en alguna calle (tuve que meterme a un hotel a pedir ayuda para operar el parquímetro, que resultó ser muy fácil al final de todo) y caminamos.
Las playas son muy grandes y la arena no quema!! Alquilar una sombrilla salía U$S 2 y una carpa U$S 10 (si, más barato que en la costa argentina). Pero lo que más amé de Miami Beach es la música! En todos lados se escucha música de las décadas de 1980 y 1990 (una vez más, como en GTA Vice City).


Miami Beach
Terminamos el día cenando al estilo estadounidense: en una cadena de comida rápida.

Nuestro segundo día en Miami lo dedicamos a hacer compras. 

¿Dónde comprar en Miami a precios económicos? La respuesta: el Sawgrass Mills Mall, 40 kilómetros al Norte del centro y cercano a Fort Lauderdale.


Exterior del Sawgrass Mills
El Sawgrass Mills es un shopping enorme que toma horas recorrerlo completamente. Hay todo tipo de marcas y tiendas y todas venden a precio outlet! Vale la pena dedicarle un día entero a éste centro comercial, sobre todo si son argentinos hartos de los ridículamente excesivos precios de la ropa en nuestro país. Pude comprar remeras, pantalones, camisas, y hasta un par de zapatillas entre un 30% y un 60% más barato de lo que hubiese pagado en Argentina por la misma marca.
Una ventaja de comprar en Estados Unidos es que usan mucho los cupones de descuento y es muy fácil conseguirlos (en varios malls te dan una cuponera de descuentos al entrar). Uno termina ahorrando mucho dinero!
Algo que me pareció raro fue que en la heladería del shopping había carteles que decían:
"Try dulce de leche" como si fuese un sabor de helado exótico o algo. (el helado en Miami también es más barato que en Argentina... que bronca!).

Pasamos el día entero en Sawgrass Mills junto a mis primos y al horario de cierre (cerca de las 19:00) volvimos a Miami para cenar todos juntos antes de emprender el triste viaje al aeropuerto y de vuelta a Buenos Aires.

La última noche la terminamos en Miami Beach tomando unos tragos (no esperen que algo salga barato ahí) en un bar de Ocean Drive donde la camarera nos habló en italiano pensando que éramos europeos. Nadie entendió nada y empezó a hablar español; la mayoría de los empleados son bilingües e incluso manejan más de 2 idiomas! 
Estuvimos ahí hasta las 2:00, volvimos al hotel y a las 4:30 salimos para el aeropuerto. 
Miami fue una hermosa ciudad para conocer, pero el mundo es muy grande y hay muchos lugares para que conozca antes de pensar en volver aquí!



Pero no todo es color de rosa! 
PRECAUCIONES A TENER EN MIAMI:

La paradisíaca ciudad no lo es tanto si se tiene en cuenta ciertos aspectos referentes a la seguridad personal. Al fin y al cabo, Miami es una ciudad muy grande y, como toda ciudad grande, tiene problemas.
  • En la puerta de la habitación del hotel había un cartel donde se indicaban ciertos cuidados a tener en Miami: "No abrir la puerta a desconocidos, no se recomienda salir del hotel después de las 21:00, tener cuidado con los objetos de valor en lugares muy concurridos..." y la lista seguía. Pueden parecer cosas obvias para algunos, pero si lo indican es por algo.
  • No aceptar que alguien nos venda un ticket de estacionamiento en la calle. No son válidos! A nosotros nos pasó que mientras estábamos retirando el auto del estacionamiento una persona se acerca a pedirnos que le diéramos el ticket (no sabíamos si cuidaba los autos o qué hacía ahí pero no tenía aspecto amigable, le dimos el ticket). Luego nos enteraríamos de que ésas personas van y venden el ticket usado a algún turista despistado que lo compra y luego se encuentra con que su vehículo ha sido remolcado por no haber pagado.
  • No caminar por calles secundarias de noche. Miami está repleta de callejones sin salida, típicos de las películas, y pueden ser muy peligrosos, sobre todo de noche.
  • Evitar las áreas residenciales, sobre todo de  noche, porque son las que tienen las tasas de criminalidad más altas.
  • Últmo consejo: Si No va a estar muchos días en Miami y no lleva demasiado equipaje USE TRANSPORTE PÚBLICO. Conducir en Miami puede ser más tedioso que el microcentro de Buenos Aires en hora pico. El tránsito es un desastre y encontrar un lugar para estacionar prácticamente imposible!


2 comentarios:

  1. Me encanto el blog gonza :), super lindo y muy fresca tu forma de contar tus viajes.

    ResponderBorrar
  2. Gracias Lee! Ya van a haber entradas sobre nuestros viajes :)

    ResponderBorrar

Dejame un comentario! No seas malo!

Explora más!

  • Del otro lado de la Patagonia

    Hola a todos! En ésta entrada voy a hablar de mi visita al otro lado de la Patagonia, muchos años viajé de vacaciones a la Patagonia argentina y pude conocer muy bien la zona...
  • Disney & Universal: Parte 4 - Universal's Islands Of Adventure

    29 de enero de 2013! Ya habíamos visitado Magic Kingdom y Hollywood Studios... Llegó el día! El highlight de éste viaje, el momento que más esperaba: Universal's...
  • Crónicas del fin del mundo 5: Caminando en el Glaciar Perito Moreno!

    Amaneció soleado por primera vez durante todo el viaje. Hoy iba a conocer el Glaciar Perito Moreno que tan famoso es! El Parque Nacional Los Glaciares está a casi 80km de El...
  • Salinas del Bebedero: no apto para hipertensos.

    En 2010 viajamos a la Provincia de San Luis con mis tíos y mis primos para pasar las vacaciones de invierno. Yo había estado en la provincia anteriormente, en...
  • ¡¡ME MUDÉ!!

    ¡¡AHORA ESPIRITU VIAJERO ES .COM !! Con una mejorada forma de navegación para los lectores y un nuevo formato, ESPÍRITU VIAJERO pasa a estar alojado...
  • ¿Viajar es vital en la educación?: Los beneficios educativos de viajar.

    A mediados de Noviembre publiqué una encuesta en éste blog.  La pregunta fue: ¿Consideras que viajar es vital en la educación?.  El 93% de los votantes respondió que...
  • Bienvenido Gabo a Espíritu Viajero!

    Hola a todos! Después de mucho 'luchar' contra Google (no la tengo muy clara con la tecnología jeje) finalmente conseguí añadir a mi amigo Gabo Cufaro como autor colaborador de...
  • ¿Qué es "couchsurfing"?

    En la entrada anterior (Recursos Viajeros) mencioné el "couchsurfing". Pero hasta hace unos meses yo no sabía de qué se trataba ésto, y para quién aún no lo sepa quizás le resulte...
  • Visita a la Basílica de Luján

    Hoy visité la ciudad de Luján, 68km al oeste de Buenos Aires. El motivo por el cual decidí viajar fue acompañar a mi mamá, quien hizo la promesa de ir a la Basílica de Luján a dar...
  • 2014 en el mundo

    Es interesante ver cómo en un mundo con culturas tan distintas, las celebraciones de año nuevo alrededor del planeta son bastante similares. La despedida de un año y la bienvenida...
  • I'm in Miami...!

    En febrero de 2013 estuve 3 noches en Miami, la famosa ciudad de la que todos los famosos de mi país tanto hablan y visitan. Aterrizando en Miami Me costaba creer que el...
  • Esquel: Paseo en "La Trochita"

    Hola a todos! Hoy voy a escribir sobre uno de los viajes en tren más emblemáticos de la Patagonia y de Argentina: El Viejo Expreso Patagónico (ó "La Trochita"). El recorrido...
  • Del otro lado de la Patagonia

    Hola a todos! En ésta entrada voy a hablar de mi visita al otro lado de la Patagonia, muchos años viajé de vacaciones a la Patagonia argentina y pude conocer muy bien la zona...
  • Disney & Universal: Parte 4 - Universal's Islands Of Adventure

    29 de enero de 2013! Ya habíamos visitado Magic Kingdom y Hollywood Studios... Llegó el día! El highlight de éste viaje, el momento que más esperaba: Universal's...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12